
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
La obra que lleva adelante Vialidad Provincial se desarrolla a lo largo de 4,3 kilómetros y forma parte del programa de conectividad vial e infraestructura productiva para el territorio bonaerense.
Buenos Aires15/05/2024 Gobierno de la Provincia de Buenos AiresEl Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección de Vialidad de Buenos Aires, lleva adelante las obras de repavimentación de la Ruta Provincial 4, en el Partido de La Matanza, que forman parte del programa de conectividad vial e infraestructura productiva para la Provincia.
Los trabajos se desarrollan a lo largo de 4,3 kilómetros entre la Ruta Nacional N°3 y la Avenida Don Bosco y consiste en la reconstrucción de las calzadas principales y la construcción de nuevas colectoras.
Asimismo, se están ejecutando dársenas y refugios peatonales, obras de saneamiento hidráulico, como así también la colocación de señalización horizontal y vertical.
El tramo en intervención se caracteriza por ser una vía de flujo constante, por lo que, una vez finalizada la obra, mejorará la transitabilidad y brindará una mayor seguridad vial para más de 43.000 vehículos que transitan diariamente por la zona.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Mientras Nación llama “Día de la Raza” a la fecha, el gobernador reafirmó que en su provincia seguirá siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios de su gabinete y fue recibido por el intendente Ariel Sujarchuk.
Estará en Saladillo, municipio que conduce el intendente radical, José Luis Salomón.
La polémica medida del gobierno nacional propone derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas a millones de usuarios residenciales