El gobierno de Javier Milei volvió a generar un escándalo diplomático, esta vez con España. Durante su gira, el presidente argentino participó en un acto de extrema derecha organizado por el partido VOX en Madrid, donde atacó verbalmente al presidente español, Pedro Sánchez, y a su esposa, Begoña Gómez. "Qué calaña de gente atornillada al poder. Aún cuando tiene a la mujer corrupta, se ensucia y se toma cinco días para pensarlo", expresó. Estas declaraciones provocaron un gran revuelo en el gobierno español, y el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, anunció la convocatoria a consultas "sine die" (sin plazo establecido) de la embajadora en Buenos Aires, un paso previo a la ruptura de relaciones diplomáticas entre ambos países. Albares también exigió disculpas públicas de Milei, pero en la Casa Rosada no parece haber intención de retractarse. "Por el momento no vamos a responder", señalaron allegados al mandatario, recordando que "el gobierno español insultó primero a Milei". En línea con esta postura, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, respaldó la decisión.
El evento en cuestión, denominado Europa Viva 24, fue organizado por Vox y se celebró en el Palacio de Vistalegre, con el objetivo de reunir a fuerzas de derecha de Europa, América Latina y Estados Unidos en una cumbre contra el feminismo, la migración, el ecologismo y el socialismo. Entre los oradores destacados se encontraban Marine Le Pen de Francia, el primer ministro húngaro Viktor Orbán y la primera ministra italiana Giorgia Meloni. Milei, uno de los más esperados, ingresó al estadio, se puso los lentes, abrió los brazos y comenzó a cantar su versión de "Panic show" de La Renga, generando risas y aplausos entre los presentes. Se jactó de llevar adelante "el ajuste más abrupto de la historia" en Argentina y destacó que, a pesar de ello, "la sociedad nos sigue apoyando con la misma convicción”.
Finalmente, sin mencionar directamente a Sánchez, Milei criticó a las élites globales y el socialismo, insinuando corrupción en el entorno del presidente español: "Las élites globales no se dan cuenta de lo destructivo que puede llegar a ser implementar las ideas del socialismo... aún cuando tiene a la mujer corrupta se ensucia y se toma cinco días para pensarlo".
Las repercusiones no tardaron en llegar. "Las gravísimas palabras pronunciadas hoy por Javier Milei en Madrid sobrepasan cualquier tipo de diferencias políticas e ideológicas, no tienen precedentes en la historia de las relaciones internacionales y menos en las relaciones entre dos países y dos pueblos unidos por fuertes lazos de hermandad", declaró el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, en una conferencia de prensa. Albares indicó que habían recibido a Milei en Madrid "de buena fe", brindándole los recursos públicos necesarios durante su estancia, y que respondió con un ataque frontal a la democracia y las instituciones españolas. El ministro anunció la convocatoria a consultas de la embajadora en Argentina y pidió disculpas públicas de Milei, afirmando que Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea, consideró el ataque como una afrenta a toda la Unión Europea.
Santiago Abascal, líder de Vox y amigo íntimo de Milei, defendió al presidente argentino en sus redes sociales, criticando la reacción del gobierno español y minimizando los comentarios de Milei sobre la esposa de Sánchez. Abascal recordó que semanas antes, el ministro de Transporte español, Óscar Puente, había utilizado a Milei como ejemplo de "gente muy mala que ha llegado a lo más alto", acusándolo de "ingesta de sustancias".
En Argentina, las críticas a Milei también se hicieron sentir. La diputada socialista Esteban Paulon citó a la canciller Diana Mondino para que explicara la situación en la Cámara baja, expresando preocupación por la suspensión virtual de relaciones diplomáticas con España y las declaraciones xenófobas de Mondino. Leopoldo Moreau, diputado de Unión por la Patria, cuestionó la gestión de Milei en un contexto de crisis económica y deterioro de las relaciones internacionales. Juliana di Tullio, senadora de UxP, calificó al presidente argentino como una vergüenza nacional y un peligro para el país, instándolo a retractarse.
El PSOE argentino también repudió los comentarios de Milei y exigió disculpas públicas hacia Pedro Sánchez, criticando el uso del insulto, el desprecio y la violencia en la política.
A pesar de la presión, el portavoz presidencial, Manuel Adorni, afirmó que Milei no pediría disculpas, recordando los insultos previos del gobierno español hacia el presidente argentino.