
Axel Kicillof juntó a intendentes de (casi) todas las tribus para activar el fondo de seguridad
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, invitó a los 135 intendentes al lanzamiento del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
Luego de la enérgica intervención del Gobernador en Florencio Varela, el intendente de Ensenada, Mario Secco, y el titular de Suteba, Roberto Baradel, dejaron sus sensaciones sobre el plenario militante y los cánticos de Axel presidente.
Buenos AiresEl plato fuerte del sábado estuvo en Florencio Varela, donde el gobernador cerró el plenario de la militancia “La Patria no se vende” donde convocó a una multitud que colmó le polideportivo y previamente debatió en comisiones.
Kicillof no hizo referencia a la interna peronista en la provincia de Buenos Aires. Pero, a su vez, la dirigencia de La Cámpora que compone el gabinete provincial no dijo presente en las tierras de Andrés Watson. El gobernador centró su discurso en polarizar con Milei y pidió formar una “alternativa popular a este gobierno de hambre”.
Luego del acto, el intendente de Ensenada, Mario Secco, analizó lo sucedido en Florencio Varela: “Yo creo que nosotros estamos trabajando muy fuertemente para acompañar al gobernador. Es muy fuerte lo que estamos haciendo ante la adversidad y un gobierno que lastima profundamente el pueblo argentino. Nosotros estamos haciendo una unidad de la dirigencia política que hoy se necesita más que nunca”
Sobre los gritos de Axel presidente, Secco señaló: “Es una esperanza. Está bien que la gente se exprese y está bien que sea una opción para el futuro, porque lo que menos podemos hacer nosotros es no tener opción, no tener futuro. Me parece algo importante y ojalá que aparezcan más opciones porque así podemos elegir que es lo mejor que tenemos en nuestro espacio político para después que la gente que nosotros representamos tenga esa posibilidad de elegir lo que quiere, ¿no?
A su vez, añadió que son “un espacio muy importante de unidad en la organización, en la acción y en la lucha, y se van a ir sumando todos. También nosotros nos vamos a sumar a todo lo que se vaya armando en el país para resistir de esta embestida, de este presidente que realmente, vuelvo a decir, está lastimando tremendamente”.
“Es una cuestión sistemática la que están haciendo, de destruir a los movimientos sociales, destruir a los sindicatos, destruir a los partidos políticos, destruir a los intendentes, a los gobernadores, a todos los que tenemos representatividad legítima como la que tiene el presidente”, cerró el jefe comunal.
Por su parte, el sindicalista Roberto Baradel manifestó: “La verdad que nos vamos muy entusiasmados, porque planteó claramente lo que está demandando el conjunto de la sociedad, tener convicciones y enfrentar políticas que le hacen daño al pueblo y a la Argentina, y acompañar la lucha de los trabajadores y de nuestro pueblo”.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, invitó a los 135 intendentes al lanzamiento del Fondo de Fortalecimiento de la Seguridad.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, fue uno de los tantos dirigentes opositores que asistió a la marcha por el Día de la Memoria que se hizo en Buenos Aires.
Fue finalizando la sesión por el Día de la Memoria. En la reunión se les dio estado parlamentario dos Proyectos de Ley: el que pide suspender las PASO presentado por el kicillofismo y el de Maite Alvado (UxP) para crear un fondo para Bahía Blanca para su reconstrucción. Diputados le renovaron las licencias extraordinarias a Santiago Passaglia y Nahuel Sotelo.
Dos semanas después de la trágica inundación que pasó por Bahía Blanca, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, volvió a la ciudad.