
Audiencia clave: declara el médico que operó a Maradona por el hematoma subdural
Se trata de Pablo Rubino, quien intervino quirúrgicamente al "Diez" el 3 de noviembre de 2020.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta por frío extremo en diferentes zonas de la Argentina para hoy, lunes 8 de julio.
El aviso del SMN abarca el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Formosa, Santiago del Estero, Santa Fe, Jujuy, Salta, Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan Mendoza, San Luis, Córdoba, Mendoza, La Pampa, Neuquén, Río Negro y Chubut.
En zonas centrales de la provincia de Buenos Aires, San Luis y La Pampa está vigente una alerta roja por frío extremo, donde se deben tomar aún más recaudos para la población, con temperaturas que pueden estar debajo de los 0° C.
Cuáles son las recomendaciones en una alerta por frío extremo
-Evitar exponerse por tiempo prolongado al frío en exteriores. De salir, abrigarse con muchas capas de ropa liviana.
-Generar más calor corporal mediante el movimiento (caminar, levantarse y sentarse, mover las extremidades, etc.).
-Mantener la casa calefaccionada de forma segura.
-Evitar los cambios bruscos de temperatura, ya que pueden provocar enfermedades del sistema respiratorio.
-Tomar mucho líquido y evitar el consumo de bebidas alcohólicas.
-En caso de verse afectado por el frío, no automedicarse, consultar con un médico o dirigirse al centro de salud más cercano.
-No fumar en ambientes cerrados.
-Prestar especial atención a los niños y niñas, a las personas mayores y aquellas con enfermedades crónicas.
Qué es una alerta por temperaturas extremas
Un evento de temperaturas extremas es un período en el que se espera que se registren valores de temperatura máxima y mínima que pueden poner en peligro la salud de las personas. Luego de realizar una serie de estudios interdisciplinarios en la Argentina, se encontró que había ciertos valores umbrales de temperaturas a partir de los cuales aumentaba la morbilidad y la mortalidad de las personas, según explica el Servicio Meteorológico Nacional.
Se trata de Pablo Rubino, quien intervino quirúrgicamente al "Diez" el 3 de noviembre de 2020.
A casi once meses de su desaparición, todavía no hay una pista firme de dónde podría estar el pequeño.
La migración de afiliados de obras sociales y prepagas agravó la atención en los centros de salud y potenció los conflictos cuerpo a cuerpo entre todos.
Los jueces decidieron por unanimidad que se realice el procedimiento.