
Kicillof contra la motosierra: “A nosotros nos votaron para seguir poniendo ladrillos”
El gobernador bonaerense inauguró una escuela en Lobos y criticó al Gobierno nacional por frenar obras y recortar fondos en salud y seguridad.
La exmandataria y el gobernador no intercambian palabras desde antes de que Kicillof viajara a México, el 1 de octubre. En ese momento, el economista decidió, de manera sorpresiva, desembarcar en La Matanza y enviar un mensaje electoral, lo que fue interpretado como una clara señal tanto para la interna bonaerense como para el resto del arco político.
El kirchnerismo activó un operativo clamor para que CFK asuma la presidencia del PJ Nacional, recibiendo mensajes de apoyo de intendentes, diputados y senadores. Sin embargo, el respaldo de Kicillof no se hizo presente.
Kicillof se enteró del evento a través de las redes sociales, lo que subraya la importancia de los gestos en política, a menudo más elocuentes que las palabras. Kicillof captó que el mensaje era directo y personal.
Tras varias negociaciones y desencuentros, la ex presidenta se reunirá con Ricardo Quintela a finales de esta semana.
Para él, este proceso debe incluir a Kicillof y su creciente agrupación política, intentando ser un nexo para reparar las fisuras en Unión por la Patria (UP).
Desde el camporismo, la relación con el gobernador se volvió tensa; lo acusan, en privado, de desagradecido.
De la reunión entre Cristina Kirchner y Axel Kicillof surgirán certezas sobre la dirección de la discusión interna del peronismo y, en particular, del kirchnerismo. La ex presidenta busca revitalizar su liderazgo frente a sectores que desafían su autoridad, al tiempo que envía señales de reconciliación hacia quienes jugaron en su contra en el último gobierno, como los ex funcionarios Agustín Rossi y Aníbal Fernández, quienes la visitaron recientemente en el Instituto Patria.
El gobernador bonaerense inauguró una escuela en Lobos y criticó al Gobierno nacional por frenar obras y recortar fondos en salud y seguridad.
Se lanzará en Tapalqué el espacio seccional del Movimiento Derecho al Futuro. Será el puntapié para pulsear en una región con predominio interno de La Cámpora y el Frente Renovador. Los nombres de Kicillof en la séptima sección.
El Gobierno bonaerense confirmó que habrá 28 mil efectivos desplegados para garantizar el normal desarrollo de las elecciones legislativas.
El ministro de gobierno cuestionó a sectores de UxP por no acompañar al Ejecutivo y denunció una maniobra judicial contra Cristina Kirchner