
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
"Estamos en un proceso de racionalización del Estado, hemos dicho millones de veces que cada gasto que el Gobierno hace es un impuesto al contribuyente que tiene que pagarse ya sea en impuesto inflacionario o en impuestos. Cada reducción de gastos es un alivio", explicó el ministro en diálogo con Radio Mitre.
En esta línea, el ministro aseguró que el recorte llevado a cabo en AFIP abarca, aproximadamente, unos "3000" agentes.
"Es un 15% de la planta, de una de las organizaciones del sector público que mas tiene", precisó el funcionario.
Sturzenegger aseguró que los cambios no implican "una medida tributaria" y agregó que "la eficientización y la menor evasión es producto de la gestión que hacemos todos los días".
Por último, el exintegrante de las gestiones de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri afirmó que el trabajo del Gobierno continúa en la línea de eliminar "peajes" y trabas burocráticas.
“Hay una resolución que dice, cuando vos importas algo, para liberar el contenedor tiene que haber un veedor de la industria local de ese bien”, ejemplificó, y añadió: "Todo terminaba siendo costos, sobre costos, oportunidades de corrupción, o un proteccionismo solapado a ciertas industrias".
"La agenda más fuerte anticorrupción es la agenda de simplificación y desregulación", concluyó
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
Con Adorni a la cabeza, funcionarios y referentes recorrerán las comunas en búsqueda de fiscales y confluirán en un almuerzo conjunto en Palermo.
Destacó en Paraná la importancia del federalismo y la libertad para el desarrollo productivo de Entre Ríos, convocando a un acuerdo fiscal entre provincias.
Los legisladores opositores también quieren subir el bono que cobran los jubilados que cobran el haber mínimo