
Guillermo Francos negó una devaluación al defender el plan económico y pidió sancionar la ley antibarras
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
"Estamos en un proceso de racionalización del Estado, hemos dicho millones de veces que cada gasto que el Gobierno hace es un impuesto al contribuyente que tiene que pagarse ya sea en impuesto inflacionario o en impuestos. Cada reducción de gastos es un alivio", explicó el ministro en diálogo con Radio Mitre.
En esta línea, el ministro aseguró que el recorte llevado a cabo en AFIP abarca, aproximadamente, unos "3000" agentes.
"Es un 15% de la planta, de una de las organizaciones del sector público que mas tiene", precisó el funcionario.
Sturzenegger aseguró que los cambios no implican "una medida tributaria" y agregó que "la eficientización y la menor evasión es producto de la gestión que hacemos todos los días".
Por último, el exintegrante de las gestiones de Fernando de la Rúa y Mauricio Macri afirmó que el trabajo del Gobierno continúa en la línea de eliminar "peajes" y trabas burocráticas.
“Hay una resolución que dice, cuando vos importas algo, para liberar el contenedor tiene que haber un veedor de la industria local de ese bien”, ejemplificó, y añadió: "Todo terminaba siendo costos, sobre costos, oportunidades de corrupción, o un proteccionismo solapado a ciertas industrias".
"La agenda más fuerte anticorrupción es la agenda de simplificación y desregulación", concluyó
Guillermo Francos defendió el plan económico, negó una devaluación tras el fin del cepo y pidió sancionar la ley antibarras en Diputados.
La CGT movilizará por el Día del Trabajador y citó a gobernadores peronistas a una reunión en Azopardo para reforzar su rechazo al ajuste del gobierno.
Además del expresidente, su primo Jorge, María Eugenia Vidal y Lospennato, entre otros, conversaron con vecinos de distintos sectores de la ciudad.
La paridad de fuerzas entre oficialistas y opositores va a desembocar en una profundización de la disputa por la conducción del cuerpo.