
El lado oscuro del modelo Milei: 200 mil empleos menos y caída del 32% en los salarios
La sociedad destaca la baja de la inflación y la salida del cepo cambiario, pero el plan está provocando un alto costo social.
También se eliminó una resolución que exigía trámites redundantes para acceder al proceso de homologación de neumáticos, que encarecían el costo de los mismos.
Mediante la resolución 1212/2024 del Ministerio de Economía y las resoluciones 433/2024 y 434/2024 de la Secretaría de Industria y Comercio, se suprimieron 43 normas con potencial para limitar la libertad de los ciudadanos.
Las normas eliminadas abarcaban controles en la carne vacuna, en alimentos lácteos, en comercios y grandes supermercados. También establecían regulaciones en los servicios de comunicación y farmacias, y requerían pedidos de información a empresas e instituciones educativas.
Se derogó, además, una norma que afectaba el flujo del comercio y elevaba el costo de los neumáticos. Se eliminaron también programas en desuso que no están alineados con las políticas de simplificación que impulsa el Gobierno.
Estas medidas se suman a las 107 derogaciones realizadas por la Secretaría de Industria y Comercio del Ministerio de Economía desde el inicio de la gestión para disminuir las trabas burocráticas y promover la libre competencia.
Entre las normas ya eliminadas para normalizar el Comercio Exterior, están las licencias automáticas y no automáticas; el SIRA y el DJCP que generaba costos por USD 5 millones y un millón de declaraciones juradas anuales. E
n la misma línea, para transparentar el Comercio Interior, se dió de baja el programa de control, Precios Cuidados, y el SIPRE, un régimen informativo de precios y cantidades, entre otros.
La sociedad destaca la baja de la inflación y la salida del cepo cambiario, pero el plan está provocando un alto costo social.
El ministro Luis Caputo le respondió a Cristina Kirchner. Negó que el Gobierno se esté endeudando y aseguró: “Nosotros ya pagamos USD 54.000 millones de deuda”.
Quirno dijo que "es consistente con el desarme de las LEFI"
Según la ley, la acción para reclamar una deuda de tarjeta de crédito prescribe entre 1 y 3 años. Te contamos cómo funciona y cómo chequear gratis tu Veraz.