
El poder de seguir preguntando: curiosidad y salud mental
La curiosidad es el motor que mantiene viva nuestra mente
Con la creación del mítico programa de TV “MDQ para todo el mundo”, los hermanos Eugenio (“Bujía") y Sebastián (“Culini”) Weinbaum dejaron instalada de manera definitiva la nominación con la que identifica a Mar del Plata a nivel internacional. Pero la famosa sigla, en realidad, fue impuesta durante el verano de 1952, con la puesta en funcionamiento del aeropuerto local.
El 15 de febrero de ese año, el entonces presidente Juan Perón firmó el decreto por el que se creó el Destacamento Aeronáutico de Mar del Plata. De inmediato, la Asociación Internacional de Transportes Aéreos le otorgó a la aerostación la identificación mundial de “MDP” y ahí surgió el problema: la denominación ya estaba en uso.
Ahora, ¿quién nos había ganado de mano? Aunque resulte insólito, ya se la había apropiado la gente de Mindiptana, un poblado de Indonesia en el que no viven más de cuatro mil habitantes. En esa localidad ubicada en la provincia de Papua, a unos 3700 kilómetros de Yakarta, en esa isla de Oceanía, en el ‘48 un grupo de aldeanos había inaugurado el aeródromo “Bandar Udara Mindiptana“. Así, al estar ocupada la letra “P”, el organismo internacional resolvió asignarle a esta ciudad balnearia la letra “Q” por ser la que continúa en el alfabeto.
El actual edificio del aeropuerto marplatense se construyó para el mundial de fútbol de 1978 y fue ampliado en el ‘94, para recibir a las delegaciones de distintos países que participaron durante los Juegos Panamericanos, un año más tarde. Desde el ‘98, la concesión está en manos de Aeropuertos Argentina 2000.
En noviembre de 2005, ante el arribo de los aviones presidenciales de los mandatarios que iban a participar de la Cumbre de las Américas, quedó inaugurada la renovación del 80 por ciento de las instalaciones, obras que incluyeron también la ampliación y mejora de la pista de aterrizaje.​
Entre 1995 y 2008, el aeropuerto internacional de Mar del Plata llevó el nombre del Brigadier General Bartolomé de la Colina, en honor a quien fue el primer Secretario de Aeronáutica de la Nación. Desde entonces, fue rebautizado "Astor Piazzolla" para homenajear a uno de los mejores músicos del país y el mundo.
La curiosidad es el motor que mantiene viva nuestra mente
La concentración de CO2 en la atmósfera registró un aumento sin precedentes. Las temperaturas del planeta seguirán subiendo, alerta la OMM.
La producción basada en hechos reales se convirtió en el título con más reproducciones de la plataforma.
Después de que crecieran las versiones sobre un supuesto romance con su compañera de Rocky, el actor fue duramente criticado en redes.
La reconocida actriz de Hollywood volvió a lucir el flequillo que usaba en su juventud.
Del 29 de octubre al 2 de noviembre, el Palacio Libertad reunirá libros, charlas y exposiciones con entrada libre y gratuita.