
Kicillof contra la motosierra: “A nosotros nos votaron para seguir poniendo ladrillos”
El gobernador bonaerense inauguró una escuela en Lobos y criticó al Gobierno nacional por frenar obras y recortar fondos en salud y seguridad.
El oficialismo de la provincia de Buenos Aires logró avanzar con el tratamiento del Presupuesto 2025 propuesto por el gobernador Axel Kicillof y la Ley Fiscal, temas que buscará aprobar antes de fin de año.
Este viernes, el peronismo provincial -con todas sus vertientes- consiguió sumar la firma del diputado Pablo Domenichini, del radicalismo que responde al presidente del partido nacional, Martín Lousteau, para acceder al dictamen de comisión.
Domenechini, de Acuerdo Cívico-GEN, se diferenció de su bancada para acompañar la propuesta de la administración de Kicillof.
La idea del oficialismo es llevar los proyectos al recinto antes de fin de año y una fecha posible es el próximo jueves, de acuerdo a las fuentes parlamentarias consultadas por la Agencia Noticias Argentinas.
Para lograr la aprobación, Unión por la Patria deberá lograr más que el respaldo del radical y los legisladores que tienen la misma orientación -suman siete en total-.
En el Presupuesto 2025, el Gobierno de Buenos Aires planteó un endeudamiento de $1,16 billones, lo que representa el 0,4% del Producto Bruto Geográfico (PBG).
Además, en el cálculo anual se estima un déficit financiero del 0,5% del PBG, menor al de este año.
En tanto, la Ley Fiscal tiene un punto resistido por la oposición que otorga una suerte de “facultades delegadas” a la Agencia de Recaudación Bonaerense (ARBA).
De acuerdo al proyecto, en impuestos inmobiliarios y automotores la agencia podrá determinarlos al momento de emitir cada cuota.
El gobernador bonaerense inauguró una escuela en Lobos y criticó al Gobierno nacional por frenar obras y recortar fondos en salud y seguridad.
Se lanzará en Tapalqué el espacio seccional del Movimiento Derecho al Futuro. Será el puntapié para pulsear en una región con predominio interno de La Cámpora y el Frente Renovador. Los nombres de Kicillof en la séptima sección.
El Gobierno bonaerense confirmó que habrá 28 mil efectivos desplegados para garantizar el normal desarrollo de las elecciones legislativas.
El ministro de gobierno cuestionó a sectores de UxP por no acompañar al Ejecutivo y denunció una maniobra judicial contra Cristina Kirchner