
Mes del corazón: el camino para aumentar la supervivencia en adultos
El 80% de las muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se puede prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida.
La Real Academia Española (RAE) eliminó dos letras del abecedario español, por lo que, de manera oficial, no figuran más en el listado.
La institución encargada de regular el idioma español, a través de un decreto, efectivizó el cambio que implica la eliminación de dos letras muy utilizadas en Argentina y otros países de habla hispana.
Las letras que ya no están en el abecedario español son la "ch" y la "ll" .
¿Por qué la RAE tomó esa decisión?
La justificación brindada por dicha academia es que ambas letras se consideran dígrafos, es decir, una secuencia formada por un par de letras que representa un único sonido, por lo que el objetivo es simplificar y unificar.
La RAE argumentó esta decisión al detallar que, en el contexto de un lenguaje alfabético como el español, solo deben considerarse letras aquellos signos que son simples. Más allá de su eliminación del abecedario, las letras "ch" y "ll" se siguen utilizando, aunque oficialmente no estén en el abecedario actual.
De esta manera, el abecedario el español queda reducido a 27 letras: a, b, c, d, e, f, g, h, i, j, k, l, m, n, ñ, o, p, q, r, s, t, u, v, w, x, y, z.
El 80% de las muertes prematuras por enfermedad cardiovascular se puede prevenir haciendo pequeños cambios en nuestro estilo de vida.
En la séptima edición de la Gastro Japo Food Week, declarada de Interés Cultural por la Legislatura porteña, el Sake será el protagonista central.
El actor y director, leyenda de Hollywood y fundador del Festival de Sundance, murió este martes en su casa de Utah a los 89 años.
Una nueva solución oftálmica, desarrollada por Laboratorio Elea, ofrece a los adultos una opción no invasiva para mejorar la visión cercana
Obtuvieron un prestigioso financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.
Este jueves 11 de septiembre se conmemora una de las fechas claves para la Educación.