
Este año se recuperó un 13% más que en 2024, pero aún se estiman pérdidas de más de $700 millones por consultas ambulatorias no facturadas.


Kicillof dará su discurso ante la Legislatura bonaerense el 5 de marzo, en un escenario marcado por tensiones con la oposición y el año electoral.
Buenos Aires18/02/2025
REDACCIÓN 4L
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, definió finalmente la fecha y hora para su discurso inaugural ante la Asamblea Legislativa. Este año, a diferencia de ediciones anteriores, la apertura del período ordinario de sesiones en la Legislatura tendrá un condimento especial: el contexto electoral que marcará el 2025
La elección del 5 de marzo: una jugada estratégica
El 5 de marzo a las 17 horas será el momento elegido por Kicillof para dirigirse a los legisladores bonaerenses. La decisión de evitar el 1 de marzo, día en que el presidente Javier Milei dará su discurso en el Congreso, tiene un claro sentido estratégico. El gobernador de la Provincia prefiere concentrar su intervención sin que el foco de atención se desvíe por la agenda nacional. La apertura de sesiones, además, se perfila como un acto con fuerte tinte electoral y podría incluir críticas a la gestión del gobierno nacional.
Un contexto complicado: tensiones con la oposición
Este año, la relación entre Kicillof y la oposición se encuentra en su punto más álgido. Tras los embates recibidos en diciembre, cuando Juntos por el Cambio y las bancadas libertarias rechazaron los proyectos claves para el Ejecutivo provincial, el gobernador llega a la apertura con un panorama más complejo. La negativa a aprobar el Presupuesto 2025, la Ley Fiscal Impositiva y el pedido de endeudamiento por hasta USD 1.045 millones representó un fuerte revés para Kicillof, quien ahora se ve privado de herramientas clave para gestionar la provincia en un año electoral.
La falta de acuerdos y las tensiones políticas
A la frustración por el rechazo de los proyectos se suman las tensiones que se generaron en enero, cuando Kicillof acusó a la oposición de no facilitar un espacio de trabajo conjunto. Según el mandatario, la "falta de tiempo" para iniciar las conversaciones prometidas en los meses previos entorpeció los intentos de consensuar políticas con todos los sectores. En respuesta a este estancamiento, Kicillof prorrogó el Presupuesto 2024 y autorizó la toma de deuda por USD 300 millones, un tema que generó más controversia y discusión dentro de la Legislatura.
.

Este año se recuperó un 13% más que en 2024, pero aún se estiman pérdidas de más de $700 millones por consultas ambulatorias no facturadas.

La cartera a cargo de Andrés Larroque tomó la decisión política de colaborar con el distrito, luego del fenómeno producido durante la madrugada del martes. El operativo se articula con el municipio.

El Senado bonaerense no dejan de pensar en el año que viene y cómo se van a mover y distribuir los bloques.

La interna entre los seguidores del mandamás provincial y el arco kirchnerista no cesan.

El intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela, apuntó contra su falta de diálogo

El analista político afirmó que Axel Kicillof “apretó el acelerador” con la intención de armar un proyecto presidencial “con o sin Cristina”.







