
Argentina Open To Work en Linkedin: se perdieron 334 empleos por día en la era Javier Milei
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Se suma una nueva modalidad.
Economía28/02/2025El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó los pagos QR para el transporte público, una forma de pago que se sumará a los pagos con tarjeta y celular.
Mediante la comunicación A 8206 emitida este jueves por el organismo, se implementó un nuevo estándar que será el que deban incorp
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó los pagos QR para el transporte público, una forma de pago que se sumará a los pagos con tarjeta y celular.
Mediante la comunicación A 8206 emitida este jueves por el organismo, se implementó un nuevo estándar que será el que deban incorporar las empresas de transporte que quieran sumar nuevos medios de pago.
El nuevo sistema de pago en el transporte con código QR podrá́ estar en funcionamiento a partir del 12 de mayo.
"Todo sistema de transporte público que desee cobrar con código QR deberá adoptar el estándar regulado por el BCRA", explicaron fuentes del organismo.
Detallaron que "el sistema garantiza que con las billeteras digitales interoperables registradas ante el BCRA que ofrezcan a sus clientes el servicio puedan pagar el transporte público en aquellas plataformas de pago que acepten esta nueva modalidad".
El usuario deberá generar el código QR desde su billetera digital, el que será leído por un validador colocado en el transporte público.
Según detalló la norma, inicialmente, el sistema de código QR solo admitirá́ pagos con débito desde cuentas bancarias (CBU) y de pago (CVU).
Con descuentos y reintegros que llegaron hasta el 100%, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron más de 2 millones de pagos con tarjetas, basados en la tecnología contactless, en el primer mes de uso.
orar las empresas de transporte que quieran sumar nuevos medios de pago.
El nuevo sistema de pago en el transporte con código QR podrá́ estar en funcionamiento a partir del 12 de mayo.
"Todo sistema de transporte público que desee cobrar con código QR deberá adoptar el estándar regulado por el BCRA", explicaron fuentes del organismo.
Detallaron que "el sistema garantiza que con las billeteras digitales interoperables registradas ante el BCRA que ofrezcan a sus clientes el servicio puedan pagar el transporte público en aquellas plataformas de pago que acepten esta nueva modalidad".
El usuario deberá generar el código QR desde su billetera digital, el que será leído por un validador colocado en el transporte público.
Según detalló la norma, inicialmente, el sistema de código QR solo admitirá́ pagos con débito desde cuentas bancarias (CBU) y de pago (CVU).
Con descuentos y reintegros que llegaron hasta el 100%, en la Ciudad de Buenos Aires se registraron más de 2 millones de pagos con tarjetas, basados en la tecnología contactless, en el primer mes de uso.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
El Grupo Simpa confirmó que serán indemnizados y la UOM lanzó sus críticas.
El indicador de la consultora arrojó un resultado positivo, luego de varios meses en caída.
Fueron publicados por la Secretaría de Energía.
Se automatiza la presentación de dos documentos