
Reforma laboral y eliminación de impuestos, la promesa del Gobierno a los empresarios en IDEA
El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.
Bank of America sugiere invertir en activos argentinos, destacando un acuerdo inminente con el FMI y una recuperación económica sólida.
Economía05/03/2025Bank Of America recomendó a sus clientes tomar posiciones en activos de la Argentina y precisó una serie de razones por las cuales consideró que el país afirmará su senda de crecimiento.
En su paper, indicó que es conveniente tener en cartera una porción mayor de títulos de renta fija en moneda extranjera de activos argentinos.
El primer punto que señala Bofa es el inminente acuerdo con el FMI, el que consideró que será aprobado por el Congreso Nacional.
Por otro lado, considera que el programa a firmar garantizará los vencimientos del país hasta 2028.
Asimismo, subraya el compromiso del gobierno para sostener el superávit fiscal.
En la misma línea, destaca que tras la toma de ganancias que se produjo en acciones y bonos en las últimas semanas, se abre una nueva oportunidad por el impulso que dará el acuerdo con el FMI.
El Bofa también indicó que la recuperación de la economía argentina es más fuerte de lo esperado.
Asimismo, destacó la fuerte desaceleración de la inflación y el apoyo político que mantiene el presidente Javier Milei.
Dentro de la economía, el banco recalcó la importancia del desarrollo del sector energético y el superávit que genera la balanza del sector.
Bofa también considera posible que la Argentina retorne al mercado de capitales luego de las elecciones, ante la caída del Riesgo País.
A su vez, destaca la convicción del gobierno para avanzar en reformas estructurales.
El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.
Disminuyó de 6.385.800 a 6.216.500.
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
La millonaria inversión de OpenAI aún no tiene cifras concretas, el respaldo de EEUU carece de detales y el republicano lanzó una antipática advertencia.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!