
Argentina Open To Work en Linkedin: se perdieron 334 empleos por día en la era Javier Milei
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Las idas y vueltas del presidente norteamericano agudizan la incertidumbre entre inversores que exigen previsibilidad. Los bonos argentinos subieron.
Economía07/03/2025Mientras los mercados intentan entender hacia donde va la política aduanera de Donald Trump, quien sube aranceles a las importaciones y pocos días después los baja, las acciones de la Argentina operaron hoy en baja.
En este escenario, el mercado operó con volatidad por la prudencia inversora a la espera de avances concretos en las negociaciones del Gobierno argentino con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
Los activos locales fueron afectados por la caída de los índices de Nueva York.
En este contexto, los bonos en dólares subieron hasta 0,7% de la mano del Bonar 2038, Global 2029 (0,7%) y el Global 2035 (0,5%).
En tanto cayó el Bonar 2030 y el Global 2041, hasta 0,3%.
El riesgo país medido por el JP Morgan retrocedió tres unidades, a 714 puntos básicos, similares niveles a los anotados hacia finales del 2024.
En la Bolsa porteña, el panel líder de BYMA cayó 0,9% a 2.270.181,14 puntos, en tanto el Merval en dólares avanzó 0,2% a 1.849,21 puntos.
Las acciones retrocedieron hasta 5,5% encabezadas por Metrogas, Grupo Supervielle (-3,2%), Loma Negra (-2,8%), y Banco Macro (-2,4%). En tanto, subió hasta 3,1% Transener, Aluar (3,1%), Ternium (1,7%) y Pampa Energía (1,3%).
Por su parte, los papeles que cotizan en Wall Street, se derrumbaron hasta 4,7% liderados por Transportadora Gas del Sur, Grupo Supervielle (-4,3%), Globant S.A (-3,9%) y Telecom Argentina (-3,8%). Por último, subió Despegar y Ternium, las únicas dos acciones destacadas, con un 0,2% y 2,4% respectivamente.
Desde que asumió, se perdieron 334 empleos registrados por día. Un informe del Centro CEPA revela la sangría que impulsa la búsqueda laboral en LinkedIn.
Se sigue viendo la tendencia reflejada en los jóvenes al momento de elegir optar por esta forma de crédito.
El Grupo Simpa confirmó que serán indemnizados y la UOM lanzó sus críticas.
El indicador de la consultora arrojó un resultado positivo, luego de varios meses en caída.
Fueron publicados por la Secretaría de Energía.
Se automatiza la presentación de dos documentos