
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.


Los primeros que declaran son los policías que estuvieron en la casa donde se confirmó el fallecimiento del futbolista.
Actualidad18/03/2025
REDACCIÓN 4L
El acta de procedimiento de la muerte de Diego Armando Maradona indica que aquel 25 de noviembre de 2020 dentro de la casa en Villa La Ñata estaban presentes el oficial principal Lucas Farias, el subcomisario Leonardo Mendoza y el comisario inspector Lucas Borge, como así también algunos de los acusados.
Farias fue quien tomó conocimiento a las 13.20 de aquel día del estado de salud de Maradona y al ingresar a la vivienda se encuentra con Julio Coria, integrante del staff de seguridad del futbolista, quien le advierte que el astro del fútbol estaba mal.
Allí también observa la presencia de la psiquiatra Agustina Cosachov y la enfermera Dahiana Madrid, ambas acusadas en la causa.
Ante la gravedad de la escena, se solicitó ayuda a un vecino que es médico, quien da aviso al servicio de emergencias, que constata el fallecimiento de Maradona.
“En la fecha dejo constancia del fallecimiento del señor Diego Armando Maradona”, dice el procedimiento al que accedió la Agencia Noticias Argentinas.
Quienes también prestan declaración serán Mendoza y Borge. El primero es quien llega al domicilio luego de que se confirme la muerte del futbolista, mientras que el segundo era el Jefe de Estación de Policía Departamental Tigre.
En la última audiencia los abogados Rodolfo Baqué y Martín De Vargas fueron apartados de la defensa del enfermero Ricardo Almirón por un conflicto de intereses dado que el primer abogado representa a Madrid, la otra imputada que irá a un juicio por jurados populares.
En la causa están acusados por el delito de homicidio simple con dolo eventual, el neurocirujano Leopoldo Luque, la psiquiatra Agustina Cosachov, el psicólogo Carlos Díaz, el enfermero Ricardo Almirón, el jefe de los enfermeros Mariano Perroni, el médico clínico Pedro Pablo Di Spagna y la médica coordinadora de la prepaga, Nancy Edith Forlini.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas

La aeronave sobrevolaba de manera irregular el espacio aéreo venezolano y se ordenó su descenso forzoso en el estado de Apure.

La provincia atraviesa una crisis financiera por la caída de las transferencias automáticas de Nación y a una merma de casi el 30% en las regalías petroleras.

Los afectados por el choque piden una suma aproximada a los 21 millones de pesos.







