
Luego del cierre temporal de la Terminal 4 por serias irregularidades con importadores y exportadores, el organismo de control toma nota de lo que ocurre.
Cuál es la tendencia
Economía20/03/2025El mercado de alquileres comenzó el 2025 con incrementos moderados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según datos de Mercado Libre Inmuebles.
Durante los primeros dos meses del año, los alquileres de departamentos aumentaron en promedio un 6,3%, mientras que los de casas registraron un alza del 10,2%.
En el caso de los departamentos, los aumentos fueron más marcados en enero (+3,5%) que en febrero (+2,7%). A nivel geográfico, la Ciudad de Buenos Aires lideró la suba en febrero con un 4%, seguida por GBA Norte (+3,7%), GBA Oeste (+2,9%) y GBA Sur (+2,8%).
Por otro lado, los alquileres de casas tuvieron una variación mayor en enero (+9,3%) y una suba más leve en febrero (+0,8%). GBA Norte fue la zona con el mayor aumento en febrero (+0,9%), mientras que en GBA Oeste hubo una baja del 1%.
El informe también destaca que, tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, el mercado se ha estabilizado, con un aumento de la oferta y una desaceleración de los precios en 2024.
Sin embargo, los datos recientes sugieren que el comienzo de 2025 muestra un leve repunte en los valores, aunque con variaciones según la ubicación y el tipo de propiedad.
Luego del cierre temporal de la Terminal 4 por serias irregularidades con importadores y exportadores, el organismo de control toma nota de lo que ocurre.
Se simplificó el trámite para las compras desde la provincia al continente.
Los datos oficiales confirman un aumento en la morosidad de las familias
La iniciativa ofrece un Bono Fiscal a empresas o cooperativas de trabajo participantes para cancelar obligaciones impositivas nacionales.
Juan Pazo reconoció que todavía queda mucho por mejorar en materia de supervisión impositiva.
Los proyectos superan ampliamente el requerimiento de 500 MW