
Reforma laboral y eliminación de impuestos, la promesa del Gobierno a los empresarios en IDEA
El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.
Cuál es la tendencia
Economía20/03/2025El mercado de alquileres comenzó el 2025 con incrementos moderados en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), según datos de Mercado Libre Inmuebles.
Durante los primeros dos meses del año, los alquileres de departamentos aumentaron en promedio un 6,3%, mientras que los de casas registraron un alza del 10,2%.
En el caso de los departamentos, los aumentos fueron más marcados en enero (+3,5%) que en febrero (+2,7%). A nivel geográfico, la Ciudad de Buenos Aires lideró la suba en febrero con un 4%, seguida por GBA Norte (+3,7%), GBA Oeste (+2,9%) y GBA Sur (+2,8%).
Por otro lado, los alquileres de casas tuvieron una variación mayor en enero (+9,3%) y una suba más leve en febrero (+0,8%). GBA Norte fue la zona con el mayor aumento en febrero (+0,9%), mientras que en GBA Oeste hubo una baja del 1%.
El informe también destaca que, tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, el mercado se ha estabilizado, con un aumento de la oferta y una desaceleración de los precios en 2024.
Sin embargo, los datos recientes sugieren que el comienzo de 2025 muestra un leve repunte en los valores, aunque con variaciones según la ubicación y el tipo de propiedad.
El vocero presidencial representó a Javier Milei y anunció leyes para el “nuevo Congreso”. Respaldo empresario, pero con reparos.
Disminuyó de 6.385.800 a 6.216.500.
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
La millonaria inversión de OpenAI aún no tiene cifras concretas, el respaldo de EEUU carece de detales y el republicano lanzó una antipática advertencia.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!