
La empresa Camuzzi informó que logró reabastecer a más de 1.000 vecinos marplatenses con GNC
Debido a la ola polar que se vive a nivel nacional, distintos puntos del país cortaron los suministros de GNC.
Sostenido incremento de operaciones con hipoteca
EconomíaLa cantidad de escrituras de inmuebles subió en febrero un 94% interanual, de acuerdo con un relevamiento del Colegio de Escribanos de la Ciudad de Buenos Aires.
La cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el segundo mes de 2025 una suba de 94% respecto del nivel de un año antes, al sumar 4293 registros.
En tanto, el monto total de las transacciones realizadas se incrementó un 219,2%, situado en 541.490 millones de pesos.
En comparación con enero, los actos subieron 17,8%.
El monto medio de los actos fue de $126.133.341 (116.057 dólares de acuerdo al tipo de cambio oficial promedio), con lo cual creció 64,5% interanual en pesos, y en moneda estadounidense escaló 33,3%.
Por otra parte, en febrero, hubo 965 escrituras formalizadas con hipoteca, un 1121% más que en el mismo mes del año pasado.
El presidente del Colegio de Escribanos porteño, Jorge De Bártolo, destacó que se concretaron "prácticamente el doble de operaciones que en el primer bimestre de 2024 y con un importantísimo empuje de los créditos hipotecarios".
"Es un muy buen arranque de año y ojalá estas mil hipotecas mensuales sean el piso de esta nueva realidad inmobiliaria”, agregó.
Sostuvo que "desde el Colegio de Escribanos insistimos en ganar tiempo en las gestiones de compra que se dan con crédito bancario: tenemos que articular cada vez mejor con bancos y organismos para llegar rápido a la operación. Ganar tiempo también es ganar dinero”.
Debido a la ola polar que se vive a nivel nacional, distintos puntos del país cortaron los suministros de GNC.
Cada año se descartan entre 130.000 y 150.000 toneladas: la industria del reciclaje absorbía el 15% pero ahora crece la demanda en rubros como la construcción.
Se espera una demanda récord que supere los 100 millones de metros cúbicos diarios
La puntualidad general del sistema de aeropuertos argentinos, al terminar el primer semestre, estuvo cerca del punto más alto en enero.