
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.


Se trata de una causa por "Robo calificado por el uso de arma de fuego". El apresado tiene 45 años.
Actualidad17/06/2025
REDACCIÓN 4L
Un delincuente que tenía pedido de captura desde 2018 y que se hacía pasar como indigente que vivía en situación de calle fue detenido este lunes por efectivos de la Policía de la Ciudad en el barrio porteño de Constitución.
Fuentes policiales revelaron a la Agencia Noticias Argentinas que todo se inició alrededor de las 16:00 cuando uniformados de la división de Despliegues de Intervenciones Rápidas (DIR) llevaba a cabo un control junto con personal del Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana, cuando en la calle Brasil al 1700 divisaron a un sujeto dormido en la vereda.
Cuando se le pidieron los datos filiatorios y el DNI se constató que se trataba de Juan Osvaldo Suárez, de 45 años, quien tenía una orden de captura requerida por el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional número 11, a cargo de Diego Gallo por una causa del 20 de abril de 2018 por "Delitos contra la Propiedad y Robo calificado por el uso de arma de fuego".
Los uniformados consultaron con el magistrado interventor, quien remarcó que el pedido de captura seguía vigente, por lo que se lo trasladó a la Comisaría Vecinal 1C de la Policía de la Ciudad.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas

La aeronave sobrevolaba de manera irregular el espacio aéreo venezolano y se ordenó su descenso forzoso en el estado de Apure.

La provincia atraviesa una crisis financiera por la caída de las transferencias automáticas de Nación y a una merma de casi el 30% en las regalías petroleras.

Los afectados por el choque piden una suma aproximada a los 21 millones de pesos.







