
Día del niño prematuro: la tecnología como aliada para la supervivencia neonatal
En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.


Hace un mes un jurado popular lo encontró culpable por el crimen de Juan José Racco en abril de 2024.
Actualidad25/06/2025
REDACCIÓN 4L
Un hombre fue condenado a prisión perpetua por asesinar al profesor de música Juan José Racco de 50 puñaladas en abril de 2024 en la provincia de Neuquén. Hace un mes un jurado popular lo había declarado culpable.
Este martes se desarrolló la audiencia de determinación de pena luego de que a mediados de mayo el jurado popular haya emitido voto de culpabilidad contra Simón Alfonso Rodríguez Uribe por asesinar a Racco para robarle.
Uribe fue sentenciado a la máxima pena de prisión por el delito de robo agravado por uso de arma, homicidio criminis causa y estelionato, todo en concurso real y en carácter de autor.
En el juicio, el fiscal Agustín García probó que el acusado mató a Racco para robarle: se llevó las cámaras de seguridad que había en la casa, una notebook, un celular y la billetera de la víctima, con su DNI y tarjetas bancarias. Después se retiró del lugar, cerró la puerta de la casa con llave y puso un candado en la reja. En los días subsiguientes vendió lo robado y utilizó las tarjetas y cuentas bancarias durante casi un mes.
Otro de los puntos que se probó en el debate es que la víctima conocía a su agresor. El 19 de abril de 2024 Rodríguez Uribe fue a la casa de Racco, quien le permitió que ingresara. Luego, el condenado extrajo un cuchillo y le realizó 50 lesiones cortantes, para luego golpearlo en la cabeza y provocarle un traumatismo de cráneo severo que, finalmente, le causó la muerte.
El acusado fue detenido semanas después luego del hallazgo del cuerpo y el seguimiento de los objetos que fueron robados y luego vendidos.
Luego de escuchar las partes, el juez técnico Raúl Aufranc impuso la pena de prisión perpetua contra Uribe. El fiscal explicó que la pena determinada era la única posible a partir del delito por el que se lo condenó.
Racco tenía 41 años, era oriundo de Córdoba y trabajaba como profesor de música en una escuela primaria de la localidad neuquina de Centenario.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas

La aeronave sobrevolaba de manera irregular el espacio aéreo venezolano y se ordenó su descenso forzoso en el estado de Apure.

La provincia atraviesa una crisis financiera por la caída de las transferencias automáticas de Nación y a una merma de casi el 30% en las regalías petroleras.

Los afectados por el choque piden una suma aproximada a los 21 millones de pesos.







