
ATE llamó a “bloquear” la eventual llegada de Javier Milei a la Patagonia
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, aseguró que el Presidente “no es bienvenido” en el sur del país.
La investigación comenzó en enero de este año donde también se logró la detención de dos hombres, uno de nacionalidad brasileña.
Actualidad26/06/2025Un piloto de nacionalidad peruana, perteneciente a una organización trasnacional que hacía vuelos con drogas, fue detenido en el marco de una causa que inició en enero de 2025 en Entre Ríos luego de que otros dos sujetos, también de la misma banda, hayan sido arrestados por transportar cocaína en una avioneta.
En enero de 2025, la Policía de la provincia de Entre Ríos, en la localidad de Ibicuy, detuvo a un piloto brasileño y a su acompañante por haber aterrizado una avioneta Cessna modelo 210 con una carga de 358 kilos de cocaína.
A raíz de ese procedimiento, el Juzgado Federal de Gualeguaychú junto a la Fiscalía Federal y a PROCUNAR, ordenaron avanzar con la investigación relacionada a ese hecho.
Durante estos meses el Escuadrón de Operaciones Antidrogas y la Unidad de Inteligencia Criminal “Gualeguaychú” de Gendarmería realizaron trabajos analíticos y periciales para poder establecer a los responsables que participaron de la logística armada por la organización.
Al constatar la matrícula de la avioneta y su origen, el Magistrado Interviniente dispuso que se realicen seis allanamientos, cuatro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los dos restantes en la localidad bonaerense de Carlos Casares.
Durante las inspecciones, se secuestraron un simulador de vuelo, lingotes, joyas y monedas de oro, 5 kilos de cocaína, más de 500.000 dólares estadounidenses, contadoras de billetes, y más de 6.000 municiones de distintos calibres.
A su vez, se detectaron transceptores de VHF, utilizados para establecer la comunicación entre el piloto de la aeronave y al receptor en tierra, sumado a telefonía satelital, celular, documentación de la aeronave secuestrada y partes de la avioneta que habían sido extraídas para evitar su identificación.
Las autoridades informaron que también se logró la detención de un piloto de nacionalidad peruana que participó en la logística para el traslado de la avioneta con cocaína.
El secretario general de la Asociación de Trabajadores del Estado, Rodolfo Aguiar, aseguró que el Presidente “no es bienvenido” en el sur del país.
El empresario negó vínculos con el narcotráfico e intentó explicar el pedido de extradición de la justicia de Estados Unidos.
El internado islámico Al Khoziny en el distrito de Sidoarjo se derrumbó el 29 de septiembre mientras cientos de estudiantes estaban rezando en su interior.
Antonio del Castillo se refirió al sentimiento de impotencia de los padres ante la brutalidad de los asesinatos. ¿Por qué van destrozar el cuerpo?, se preguntó.
La ministra se equivocó y llamó al periodista Diego Iglesias en lugar del fiscal homónimo. “¿Cómo viene el tema este de la extradición?”, preguntó sin rodeos.
La mujer afirmó conocer a la jueza en un consultorio de Victoria donde se atendía con una colega.