
Jalil, que se acerca a Milei, será el nuevo presidente de los gobernadores del Norte Grande
Lo definieron los mandatarios provinciales en una nueva reunión en Santiago del Estero.


En paralelo, la ex mandataria será entrevistada en su domicilio por un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos y asistentes sociales.
Política07/07/2025
REDACCIÓN 4L
La Cámara Federal de Casación Penal evaluará junto a un equipo interdisciplinario la situación judicial de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien se encuentra cumpliendo prisión domiciliaria tras ser condenada a seis años en la causa Vialidad.
Fuentes judiciales informaron que Casación llevará a cabo una audiencia clave que estará encabezado por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, que contará con la presencia de todas las partes involucradas y que será para revisar las condiciones en las que la ex vicepresidenta cumple su condena.
En tanto, Cristina Kirchner será entrevistada en paralelo en su domicilio de la calle San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, por un equipo interdisciplinario integrado por psicólogos y asistentes sociales cuya evaluación busca determinar cómo se adapta al régimen de prisión domiciliaria y si existen efectos negativos relacionados con el uso de la tobillera electrónica.
Según se indicó, los especialistas tendrán que elaborar un informe detallado el cual luego debe ser enviado a los jueces de Casación y al Tribunal Oral Federal N°2 que tiene a cargo la ejecución de la sentencia. Entre otros detalles, se evaluará el estado emocional y físico de la ex vicepresidenta, así como el correcto funcionamiento del dispositivo de control electrónico.
La ex mandataria cumple con la prisión domiciliaria que fue dispuesta por el TOF 2, integrado por los jueces Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso y, además del uso de la tobillera electrónica, el tribunal fijó una serie de pautas que limitan las visitas a un grupo reducido de personas: abogados, médicos y familiares cercanos.

Lo definieron los mandatarios provinciales en una nueva reunión en Santiago del Estero.

El tribunal concluyó con la lectura de los descargos de 32 de las personas imputadas.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.

“Podríamos mantener conversaciones con Maduro y ver cómo resulta. Ellos quieren hablar”, dijo el mandatario estadounidense en Palm Beach.

Bullrich se reunió hoy con legisladores de la Libertad Avanza para avanzar en la coordinación de la actividad legislativa

La diputada y referente del partido amarillo lo expresó a la salida del encuentro en la sede del partido que encabezó Mauricio Macri







