
Un misterioso objeto viaja a 217.000 km/h y advierten que podría ser una nave extraterrestre hostil
El objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio, viaja a una velocidad inusual y podría no ser un cometa natural.
El 30 de julio se presentan Microcentro 9 Cuentos de Terror y Microcentro Cuenta Historietas, resultado de la segunda edición de los concursos.
Interés general23/07/2025Microcentro Cuenta, la plataforma cultural que impulsa la creación artística en el centro porteño, presenta dos nuevas antologías literarias fruto de su segunda convocatoria. El miércoles 30 de julio a las 18, en la Torre Macro (Av. Madero 1172), se darán a conocer Microcentro 9 Cuentos de Terror y Microcentro Cuenta Historietas, editadas por Emecé y Planeta Cómic (Grupo Planeta), con entrada libre.
Ambos libros reúnen las obras finalistas de los concursos Microcentro Cuenta, que en esta edición apostaron por dos géneros populares y potentes: el terror y la historieta. El jurado estuvo compuesto por figuras destacadas: Mariana Enriquez, Lala Toutonian y Fabián Casas evaluaron los cuentos, mientras que Maitena, Miguel Rep y Martín Ramón hicieron lo propio con las historietas. La coordinación general estuvo a cargo de Ignacio Iraola.
En la categoría terror, el primer premio fue para El pisapapas de Lucas Herculano Magalhães Leiros. Los otros cuentos finalistas fueron escritos por Camila Parrotta, Cristina Civale, Carlos de La Casa, Yamila Bianco, Ana Sevilla, Verónica Cassia, Mónica Josid y Lourdes Oliveiro.
En cuanto a las historietas, el premio se compartió entre Recuerdo de Ignacio Carloni y El hidropájaro de Ian Debiase. También fueron seleccionados Sofía Gracia Grandinetti, Ignacio Minaverry, David Pitucardi, Marcelo Andrés Riva, Mariano Antonelli y Leonardo Arias Tozzini.
El proyecto, impulsado por la productora Superacción, ha sido declarado de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad a través de Mecenazgo y cuenta con el apoyo de Banco Macro, Leyendo.Arg, Emecé y Planeta Cómic.
El objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio, viaja a una velocidad inusual y podría no ser un cometa natural.
La plataforma de streaming acaba de estrenar el esperado film del 2024, que cuenta con un elenco plagado de estrellas de Hollywood.
Es en homenaje al historiador, periodista, poeta y ensayista, Ricardo Rojas, creador de la primera cátedra de Literatura Argentina en la UBA.
Este 28 de julio es el Día Mundial contra la Hepatitis. Advierten que las variantes B y C pueden volverse crónicas y causar cáncer.
Con solo dos ingredientes base y la posibilidad de personalizarla con diferentes toppings, esta preparación al horno es tan versátil como sabrosa.
Este día invita a replantearse cómo mejorar los hábitos que pueden tener incidencia en la calidad de vida y en la salud