
Jubilados: ANSES confirmó el bono de $70.000 en agosto y el haber inicial solo aumentará $5.000
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.
Llegan entre julio y enero.
Economía28/07/2025Cincuenta mil vehículos eléctricos e híbridos ingresarán al país entre julio y enero de 2026, al completarse la segunda licitación del programa que facilita la importación sin aranceles.
Según informó la Secretaría de Comercio, el cupo de 50.000 unidades anuales se completó tras la adjudicación de 27.002 vehículos en una primera licitación, y 22.998 vehículos en la segunda convocatoria, formalizada a través de la Resolución 295/2025 publicada en el Boletín Oficial.
Del total de autos asignados en la segunda instancia, 6.458 unidades correspondieron a terminales con producción en el país, y 16.540 unidades a importadores.
Las unidades ingresaron al país progresivamente y se estimó la llegada de casi 13.500 vehículos entre julio y noviembre, 9.500 en diciembre, y 27.000 en enero.
Los vehículos tuvieron un valor FOB de hasta US$ 16.000.
La convocatoria incluyó distintas tecnologías de motorización, tales como vehículos completamente eléctricos, híbridos, híbridos mild e híbridos enchufables.
La iniciativa buscó bajar el costo de acceso a los automóviles y promover vehículos eficientes.
También fue una oportunidad para la inserción de Argentina en el mercado mundial y la cadena de valor de nuevas tecnologías. Los modelos ingresados compiten con automóviles tradicionales ya presentes en el mercado.
El organismo confirmó el otorgamiento del bono nuevamente sin actualización para el mes entrante.
El Ejecutivo formalizó la reducción de los derechos de exportación para el campo anunciada por Javier Milei.
La apertura a las importación con bajos aranceles atrajo al país a una gran feria global que viste y calza a las clases sociales que no siguen modas ni marcas.
Tras el fin del cepo, los bancos ahora compiten por los depósitos en dólares. Una entidad ya ofrece una tasa del 6% anual para los plazos fijos.
Dos de las grandes del mercado avanzan hacia su liquidación. Fimas tradicionales que con su derrumbe ponen en riesgo la seguridad vial.
La baja de impuestos alcanza a 27 bienes de capital, que pasan a tributar 12,6%.