
Advierten que en este 2025 hay más de 4.400 denuncias por estafas virtuales en el AMBA
La cifra es un 110 % más alta que en 2024. En uno de los últimos casos dos mujeres tucumanas de visita en Buenos Aires fueron víctimas de estos hechos.


El objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio, viaja a una velocidad inusual y podría no ser un cometa natural.
Interés general31/07/2025 REDACCIÓN 4L
REDACCIÓN 4L
Un nuevo y enigmático visitante cósmico mantiene en vilo a la comunidad científica internacional. Se trata de un objeto de unos 24 kilómetros de ancho, detectado el pasado 1 de julio por el Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS), que viaja a través del espacio a una velocidad estimada de 217.000 kilómetros por hora.
Bautizado como 3I/ATLAS, en un principio se creyó que se trataba de un cometa interestelar natural proveniente de otro sistema estelar, con un viaje que podría haberse extendido por miles de millones de años. Sin embargo, un nuevo estudio firmado por un equipo de la Iniciativa de Estudios Interestelares de Londres y el físico teórico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, encendió la polémica al sugerir que podría tratarse de una nave espacial extraterrestre "posiblemente hostil".
Según el trabajo, publicado recientemente en el archivo científico arXiv, la trayectoria y velocidad del objeto son "inusuales" para un cometa, lo que podría indicar algún tipo de propulsión inteligente. Los investigadores plantean incluso que podría tratarse de un programa espía tecnológico camuflado, operado por una civilización alienígena.
La NASA estima que 3I/ATLAS alcanzará su punto más cercano al Sol el próximo 30 de octubre, a una distancia de 209 millones de kilómetros, pasando dentro de la órbita de Marte. Luego, continuará su camino interestelar, acercándose a la Tierra a unos 240 millones de kilómetros, sin riesgo de impacto según las proyecciones actuales.
Avi Loeb advirtió que el objeto estará en el lado opuesto a la Tierra durante su perihelio, lo que podría ser "intencional para evitar observaciones detalladas desde telescopios terrestres". Según su trayectoria, la misteriosa entidad podría llegar a las cercanías de nuestro planeta a fines de noviembre o principios de diciembre de 2025.
Pese a las advertencias del estudio, otros astrónomos como Samantha Lawler, de la Universidad de Regina (Canadá), aseguraron que "toda la evidencia apunta a que se trata de un cometa común expulsado de otro sistema solar", y que la hipótesis de nave extraterrestre carece de pruebas concluyentes.
La teoría se suma al marco especulativo de la llamada "Hipótesis del Bosque Oscuro", que sostiene que las civilizaciones avanzadas podrían mantenerse ocultas o actuar como depredadores en el cosmos para protegerse de otras especies.
Por ahora, 3I/ATLAS sigue bajo observación mientras científicos de todo el mundo esperan obtener más datos en los próximos meses para determinar su verdadera naturaleza.

La cifra es un 110 % más alta que en 2024. En uno de los últimos casos dos mujeres tucumanas de visita en Buenos Aires fueron víctimas de estos hechos.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria

La más transitada del país no es una calle ni una avenida porteña. Es una ruta nacional.

La presbicia, comúnmente conocida como la dificultad para ver de cerca, es una condición natural y progresiva que afectará prácticamente a toda la población adulta

La medicina estética moderna combina resultados visibles con comodidad, seguridad y bienestar integral.

La curiosidad es el motor que mantiene viva nuestra mente







