
Por qué no hay diarios de papel hoy, viernes 7 de noviembre, en Argentina
Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país.


Dos títulos exploran las figuras de Javier Milei y Carlos Menem desde perspectivas íntimas, históricas y económicas, con voces de primera línea.
Interés general05/08/2025
REDACCIÓN 4L
El mercado editorial suma dos novedades centradas en figuras presidenciales clave: Tratando de entender el fenómeno Milei, de Juan Carlos de Pablo y Ezequiel Burgo, y Menem. Mi hermano, el presidente, de Eduardo Menem.
El primero, publicado por Sudamericana, ofrece un enfoque plural y analítico sobre el actual mandatario. A partir de cuatro extensas conversaciones con el propio presidente y siete entrevistas a destacados especialistas, el libro busca desentrañar el proceso de toma de decisiones en su primer año de gestión. Entre los entrevistados se cuentan Rosendo Fraga, Gerardo Della Paolera, Sebastián Mazzuca y Mariano Tommasi, entre otros.
El segundo título, editado también por Sudamericana, recorre la vida política de Carlos Saúl Menem desde la óptica de su hermano Eduardo, quien fue un estrecho colaborador durante sus dos presidencias. El volumen reconstruye momentos decisivos como la primera gobernación, la prisión, las reformas de los años noventa y el vínculo con Juan Domingo Perón, desde una mirada personal y política a la vez.
Ambas publicaciones ofrecen miradas complementarias sobre dos figuras centrales del poder político en la Argentina reciente.

Hoy se celebra el Día del Canillita. Por ser su jornada no laborable, no habrá distribución de diarios ni revistas impresas en todo el país.

El candidato demócrata, de solo 34 años, ratificó su favoritismo y se impuso en las elecciones de este martes.

Entre la autoexigencia y la búsqueda de equilibrio, muchas veces convertimos el bienestar en una meta más que en un espacio de descanso. Cómo dejar de presionarnos para “poder con todo” y aprender a ser más humanos.

Está a 10 horas de viaje en auto del Obelisco, entre valles y sierras que brindan una pausa al ajetreo citadino para descansar y renovar energías.

La cifra es un 110 % más alta que en 2024. En uno de los últimos casos dos mujeres tucumanas de visita en Buenos Aires fueron víctimas de estos hechos.

El oficialismo necesitará acuerdos para sancionar leyes esenciales como las reformas laboral y tributaria







