
El costo de la construcción en CABA se aceleró en julio pero quedó por debajo de la inflación
La mano de obra fue el componente con mayor incidencia en la medición.
Del 7 al 10 de agosto, la Feria de Editores ofrecerá charlas, premios y actividades culturales con entrada libre y gratuita.
Ciudad Bs. As.08/08/2025La Feria de Editores (FED) 2025 se realizará del jueves 7 al domingo 10 de agosto, de 14 a 21 horas, en el Complejo Art Media de Avenida Corrientes 6271. Con entrada libre y gratuita, el encuentro reunirá a más de 330 editoriales de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, Paraguay, Uruguay y España, y ofrecerá títulos de narrativa, ensayo, poesía, libros ilustrados y álbum, música, cine, ciencias sociales, periodismo y novela gráfica.
En esta edición se desarrollarán 13 charlas sobre temas como escribir pese al dolor, la influencia de los videojuegos, el feminismo frente a la ultraderecha, la música como potencia creativa en la narrativa latinoamericana, la construcción de identidad colectiva y la poesía contemporánea.
Entre los invitados internacionales destacan las escritoras Marijam Didžgalvytė (Lituania-Reino Unido), Socorro Venegas (México) y Trailblazer mother Joy Yeguaza (Colombia), mientras que los autores nacionales incluyen a Dolores Reyes, María Sonia Cristoff, Pablo Semán, Verónica Gago, Edgardo Scott y Juan Mattio, entre otros.
La FED también entregará premios como el de labor librera, con $2.000.000 para la compra de libros, el Premio Afiche FED25 y el Premio Rumbo a Guadalajara. El afiche oficial fue creado por las ilustradoras Celeste Barta y Powerpaola, quienes compartirán un premio de 600.000 pesos entre 300 propuestas presentadas.
Además, la feria contará con una posta de donación de sangre del Hemocentro Buenos Aires, organizada por Céspedes Libros y un grupo de librerías. En Argentina, solo el 1,5% de las personas aptas dona sangre; si se alcanzara el 8%, no serían necesarias campañas urgentes de reposición.
Desde 2013, la FED fomenta el diálogo entre lectores y editores, promoviendo el encuentro con catálogos, experiencias de lectura y la circulación de nuevos títulos de la región.
La mano de obra fue el componente con mayor incidencia en la medición.
En el primer trimestre de 2025, representaron el 53% de los patentamientos en Buenos Aires.
Llevaban consigo un inhibidor y un rompe cristales.
Además, fijó fechas para Posadas y La Plata en 2026.
Abrió un bar en Palermo con arena en el piso y palmeras para simular una playa. Te contamos dónde queda y los precios para tomar un café o comer algo.
La Policía de la Ciudad encabezó el operativo tras las denuncias de los vecinos.