
“No es momento de guardarse nada”: la arenga de Kicillof en un plenario en La Plata
El gobernador encabezó un nuevo encuentro partidario en la capital bonaerense. Presencia del Movimiento Derecho al Futuro y ausencias del resto.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, se mostró junto a Jorge Ferraresi en el puerto de Dock Sud. Va a estar en Morón, Ituzaingó y Hurlingham.
Buenos Aires13/08/2025La campaña electoral para las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires sigue su curso mientras los comicios propiamente dichos afinan detalles organizativos. Hoy, Axel Kicillof arribó a distritos del peronismo que tuvieron cierres de listas accidentados: Avellaneda, Morón, Ituzaingó y Hurlingham.
Tras su visita al puerto de Dock Sud, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este martes en Ituzaingó la entrega de diez nuevos patrulleros, chalecos antibalas, 200 cámaras de seguridad y 100 alarmas comunitarias para reforzar la prevención del delito en el distrito. Lo hizo junto a los ministros Javier Alonso y Gabriel Katopodis, y al intendente Pablo Descalzo.
“En la Provincia trabajamos junto a los 135 intendentes porque no somos indiferentes ante las necesidades de nuestro pueblo”, señaló Kicillof, quien destacó que ya se incorporaron 7.300 patrulleros durante su gestión. Además, apuntó contra el Gobierno nacional al afirmar: “Mientras Milei corta los recursos, la Provincia no se esconde”.
En la misma jornada, Kicillof y el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, inauguraron las obras de ampliación del edificio que comparten la Escuela Primaria N°21 y la Escuela Secundaria N°20, que sumaron seis aulas, nuevos accesos y mejoras edilicias. También se otorgó a la Escuela Especial “Juntos a la Par” un aporte estatal del 40% para financiar salarios docentes y directivos.
“Estamos dando un paso fundamental para fortalecer nuestras fuerzas de seguridad y garantizar la tranquilidad de las familias de nuestro distrito”, resaltó Descalzo. El Gobernador cerró con un mensaje político: “El 7 de septiembre los bonaerenses van a encontrar en la boleta de Fuerza Patria un instrumento para defender la inversión pública en seguridad, salud y educación”.
Paso por Dock Sud junto al candidato Ferraresi
La jornada del gobernador bonaerense empezó en el puerto de Dock Sud junto al intendente, y también candidato a concejal en primer lugar, Jorge Ferraresi. Los dirigentes participaron del inicio de las obras de ampliación del muelle, un trabajo que llevará unos dos años y una inversión de 143 millones de dólares que va a hacer una empresa privada.
“Es una inversión fundamental para la Provincia y una de las más importantes que está recibiendo el país: con esta obra se posicionará al puerto de Dock Sud dentro del mapa internacional del manejo de contenedores”, destacó Kicillof durante el acto. “La gran inversión privada demuestra también el apoyo y la confianza de la empresa en Avellaneda y en la provincia de Buenos Aires”, añadió Ferraresi.
Meses atrás, el tema había sido eje de una fuerte pelea entre Ferraresi y los intendentes camporistas de Lanús, Julián Álvarez y Quilmes, Mayra Mendoza, quienes reclamaban un fondo compensador por el arreglo de calles ante el tránsito pesado que circula hacia el Puerto.
El intendente de Avellaneda es uno de los candidatos testimoniales de Fuerza Patria. Su lugar en la lista de Fuerza Patria se oficializó luego de arduas negociaciones en las que llegó a considerar la posibilidad de competir con una lista vecinal.
La agenda de Kicillof continuó en Morón, distrito donde Fuerza Patria tuvo que presentar una medida cautelar para que le oficialicen su lista.
Allí los conflictos internos entre el oficialismo del intendente Lucas Ghi – integrante del Movimiento Derecho al Futuro – y el Nuevo Encuentro de Martín Sabbatella – kirchnerismo- siguen a flor de piel y quedaron a la vista en la visita del gobernador.
Al acto no habrían sido invitados los dirigentes sabbatellistas entre ellos Mónica Macha, candidata a senadora provincial y esposa de Martín Sabbatella.
las fuerzas del peronismo se estiraron más de la cuenta y la Junta Electoral, en un principio, no había aprobado la nómina oficialista. Resuelto esto, se espera que hoy el gobernador se muestre junto al intendente, Lucas Ghi, y a su hermano José María Ghi, el candidato a concejal en primer lugar de Fuerza Patria.
La recorrida continuará en Ituzaingó, el distrito gobernado por Pablo Descalzo, el hijo del histórico jefe comunal. Acá también hubo negociaciones tensas y a contrarreloj para armar una lista de unidad oficialista.
Las actividades de Kicillof van a culminar en Hurlingham donde tiene previsto entregar patrulleros para seguridad y equipamiento del Ministerio de Ambiente. Se trata de una de las zonas más calientes de la interna peronista ya que Damián Selci, el actual intendente que pertenece a La Cámpora, está enfrentado con Juanchi Zabaleta, su antecesor que también es del peronismo, pero ahora se sumó a Somos Buenos Aires para competirle.
Mientras el gobernador enfoca su agenda en municipios atravesados por las tensiones para dar vuelta la página, anoche hubo una importante reunión en el Partido Justicialista (PJ). Una de las participantes fue Mayra Mendoza, intendenta de Quilmes y actual candidata a legisladora provincial por la Tercera Sección. La idea del encuentro fue “definir acciones de campaña de cara a las elecciones”.
El gobernador encabezó un nuevo encuentro partidario en la capital bonaerense. Presencia del Movimiento Derecho al Futuro y ausencias del resto.
En Mar del Plata, el gobernador bonaerense cuestionó la paralización de obras hídricas y defendió el plan provincial ante la crisis climática.
¿Qué municipios son y qué se elige en la tercera sección electoral?
La billetera virtual del Banco Provincia en solo tres días captó $17.800 millones. Está disponible para todos, incluso para adolescentes desde los 13 años.
La denuncia fue presentada ante el juez Ramos Padilla e involucra a la SIDE por supuestas tareas de inteligencia sobre opositores al gobierno de Milei.
El gobernador vaticinó un resultado positivo en septiembre y volvió a denunciar el ajuste de Milei en la provincia de Buenos Aires.