
Brandsen: Piden “descamporizar” el distrito y volver a los orígenes del peronismo
En el distrito gobernado por el polémico y cuestionado intendente de La Cámpora, Fernando Raitelli, el Frente de Todos no encuentra la paz


En el centro bonaerense, Axel Kicillof no se guardó nada. Recorrió obras, entregó viviendas y las comparó con las “casas de cartón” de Ezequiel Galli. Con datos económicos demoledores dijo que Milei quiere “fundir a Olavarría”.
Buenos Aires14/08/2025
REDACCIÓN 4L
A fondo y sin perder de vista al 7 de septiembre. Axel Kicillof recorrió este miércoles Olavarría y Azul, las dos localidades más importantes de la séptima sección electoral, con una agenda cargada de gestión pero que dejó fuertes repercusiones en materia política.
El epicentro de la jornada se centró en Olavarría, donde el gobernador bonaerense atravesó gran parte de la ciudad para realizar cinco actividades en menos de cuatro horas. Luego siguió en Azul, con inversiones y obras en salud.
En la localidad gobernada por el intendente Maximiliano Wesner (La Cámpora) recorrió obras de pavimentación y luego visitó los avances de la reactivación del Polo Judicial- una obra gigantesca retomada el último año luego de ser frenada durante la gestión de María Eugenia Vidal y que amenazaba con convertirse en un elefante blanco para localidad-. A ello le siguió la inauguración de la nueva Casa de la Provincia.
El primer discurso potente lo pronunció durante la entrega de 58 de las 100 viviendas en el barrio CECO III que la provincia construye junto al Centro de Empleados de Comercio de Olavarría.
Allí estuvo acompañado por el intendente anfitrión, los ministros Nicolás Kreplak (Salud) y Silvina Batakis (Vivienda), los candidatos seccionales de Fuerza Patria Inés Laurini, Marcos Pisano y Evelyn Díaz, el jefe comunal de Azul, Nelson Sombra y la referente local del MDF, Liliana Schwindt.
En poco más de veinte minutos, el mandatario provincial se ocupó de diferenciar su gestión y de anclar permanentemente su discurso a los efectos “catastróficos” de las políticas económicas del gobierno libertario en la localidad. Sin vueltas llamó a la comunidad a ponerle un freno a Javier Milei en las urnas.

En el distrito gobernado por el polémico y cuestionado intendente de La Cámpora, Fernando Raitelli, el Frente de Todos no encuentra la paz

No es novedad que cada vez que se presenta un presupuesto y su endeudamiento genera expectativas

Cada vez que hay un debate por un presupuesto o endeudamiento, sale a la luz los ya famosos puestos de la Corte Suprema de Justicia de la provincia de Buenos Aires.

El Frente Renovador le garantizaba en aquel diciembre y le garantiza ahora las manos para la aprobación de esos dos proyectos al gobernador Axel Kicillof.

En medio del debate por el presupuesto, pero principalmente por el endeudamiento, en Fuerza Patria también se hacen un momento para discutir los destinos futuros del Partido Justicialista bonaerense.

Tanto diputados como senadores le ponen mayor atención a la deuda que el mandatario provincial solicitó y con ello el fondo de inversión municipal.







