
Muerte del principal acusado en el caso Jimena Salas: qué reveló la autopsia
Javier Nicolás Saavedra estaba acusado del femicidio de la mujer en enero de 2017 y al día siguiente iba a ser juzgado junto con sus hermanos.
Eduardo Andrada y Analía Morales fueron absueltos por el jurado popular.
Actualidad17/09/2025El abogado de la familia de Solange Musse, la mujer de 35 años que falleció de un cáncer y no pudo recibir el último adiós de su padre a quien le negaron el ingreso a la provincia de Córdoba durante la pandemia de coronavirus, confirmó que apelará las absoluciones de los dos funcionarios: “Aplastaron a las víctimas”.
Carlos Nayi dialogó con la agencia Noticias Argentinas y remarcó que “esperará la lectura de los fundamentos en 15 días para definir los lineamientos de la Casación”.
“No estoy de acuerdo con la resolución porque la prueba es abrumadora y contundente. Permite acreditar que existió violencia institucional”, remarcó el letrado.
Disconforme con el veredicto, Nayi se mostró confiado en que el Tribunal Superior de Justicia de Córdoba revisará la decisión “que consagra una impunidad frente a estos hechos”, al tiempo que apuntó contra la responsabilidad del Estado, el cual, según consideró, “aplastó a las víctimas, a Solange que ya no está y a su familia que fue condenada a vivir de una manera diferente”.
“Fue un trato degradante, una conducta humillante y un atropello” hacia Pablo Musse y su cuñada, Lorena Oviedo, quienes viajaron 1.107 kilómetros desde la ciudad neuquina de Plottier hasta la localidad cordobesa de Alta Gracia, consignó.
En este sentido, insistió en que la Justicia debe dictaminar un veredicto condenatorio.
Los miembros del jurado popular fallaron en mayoría por la absolución del médico y ex director del Huinca Renancó, Eduardo Andrada, mientras que votaron de forma unánime por la inocencia de la asistente social Analía Morales.
Ambos implicados llegaron al debate imputados por los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.
El fiscal de Cámara, Julio Rivero, había solicitado un año y seis meses de prisión condicional, además de la inhabilitación especial para ejercer cargos en el Estado, mientras que Nayi reclamó dos años de cárcel y otros cuatro para la imposibilidad de desempeñar funciones públicas.
Para las autoridades a cargo de la investigación, los imputados desatendieron la directriz que ordena que, para estas situaciones “impostergables”, se debía escoltar hacia el domicilio de la persona discapacitada o la residencia de la persona que sufría el padecimiento límite.
Luego de que se conociera la historia, Solange redactó una carta donde expuso que, hasta su último suspiro “tengo mis derechos”.
De igual modo, Solange falleció sin poder despedirse de su papá, lo que provocó una ola de críticas en torno a la causa.
Javier Nicolás Saavedra estaba acusado del femicidio de la mujer en enero de 2017 y al día siguiente iba a ser juzgado junto con sus hermanos.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Además, confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.
Fue durante un festival aéreo en el predio del Aeroclub. Las víctimas eran de Santa Fe.
A diez años de matar a su esposa de 66 puñaladas, habló desde la prisión y afirmó que la “locura” que lo llevó al femicidio fue quedarse sin trabajo.