
Investigadores del CONICET constataron que entre abril y junio se acercan a la zona cerca de 3 mil ejemplares de esta especie.
Todo comenzó cuando personal policial observó un vehículo sin las chapas patentes colgadas.
Actualidad18/09/2025Cuatro delincuentes fueron detenidos en el barrio porteño de Villa Urquiza luego de una intensa persecución desde la localidad bonaerense de Don Torcuato donde quisieron robar una vivienda.
El caso se dio inicio durante un recorrido preventivo en la intersección de la calle Reynoso y Ruta 202, en Don Torcuato, cuando efectivos policiales observaron un auto Fiat Cronos sin chapas patentes colocadas y con varios ocupantes. Al intentar identificarlos, los sospechosos emprendieron la fuga, iniciándose así una persecución por la Autopista Panamericana en dirección a Capital Federal.
El seguimiento culminó recién en la intersección de las calles Donado y Monroe, en Villa Urquiza, cuando chocaron contra un auto estacionado. Pese a que continuaron su huida a pie, lograron ser reducidos tras un trabajo en conjunto con la Policía de la provincia y la Ciudad.
Los aprehendidos, conforme a lo informado a la agencia Noticias Argentinas, fueron identificados como J.A.R., de 31 años; C.A.T., de 55; V.A.T., 20; y J.O.A, de 42.
Dentro del rodado se incautaron elementos de importancia para la causa como, por ejemplo, dos chapas patentes, llaves de diferentes vehículos, una escalera extensible, herramientas varias, mochilas y documentación diversa.
Luego, con los primeros avances de la pesquisa, se logró constatar a través de material fílmico que los ladrones intentaron ingresar a una vivienda ubicada en Don Torcuato. La maniobra fue frustrada debido a los ladridos de los perros y la presencia de la dueña, lo que motivó la huida de los individuos.
La causa quedó a cargo del Juzgado N°60, Secretaría N° 71, instruyéndose actuaciones en la Comisaría Vecinal 12C de la Ciudad.
Investigadores del CONICET constataron que entre abril y junio se acercan a la zona cerca de 3 mil ejemplares de esta especie.
Javier Nicolás Saavedra estaba acusado del femicidio de la mujer en enero de 2017 y al día siguiente iba a ser juzgado junto con sus hermanos.
Eduardo Andrada y Analía Morales fueron absueltos por el jurado popular.
Se trata de videojuegos y simulaciones virtuales para prevenir estas problemáticas en la infancia y adolescencia.
Además, confirmaron que en paralelo también se actualizará la cifra de muertos.
A 6 de cada 10 pacientes les toma medio año consultar al médico y se estima que esta enfermedad afecta a unos 9.000 argentinos.