
Reimprimir las boletas cuesta aproximadamente 20 mil tratamientos anuales para personas con discapacidad
El “capricho” de Javier Milei de sostener la candidatura de José Luis Espert va a costar más de 100 millones de dólares.
La crisis social y económica no se termina y uno de los sectores más afectados son los profesionales de la educación
Buenos Aires06/10/2025La crisis social y económica no se termina y uno de los sectores más afectados son los profesionales de la educación, que vieron mermados sus salarios cuando el presidente Javier Milei decidió, por un lado, cerrar la paritaria nacional y por el otro, quitar el Fondo Nacional de Incentivo Docente. El FONID está destinado exclusivamente al mejoramiento salarial de los docentes. Consiste en una asignación especial remunerativa no bonificable por cargo que se liquida mensualmente.
Desde Ctera están evaluando la posibilidad de llevar adelante un cese de actividades que repercuta en todo el país en la semana del 13 de octubre. No obstante, desde el SUTEBA Multicolor, se adelantaron y convocaron a un paro para el miércoles 8 de octubre en la Provincia de Buenos Aires.
Entre los principales reclamos del SUTEBA disidente al de Roberto Baradel sobresalen el planteo de que no debe haber “ningún docente pobre” y proponen un “salario igual a la canasta familiar”.
También dicen “no a la sobrecarga laboral” y solicitan la “universalización del Servicio Alimentario Escolar (SAE). A ellos se le suma el pedido de “aumento en calidad y cantidad de alimentos, de becas, y del presupuesto educativo”.
En ese marco, también rechazan el proyecto de presupuesto de Javier Milei y la injerencia y sometimiento a EE UU y al Fondo Monetario Internacional.
Así las cosas, el próximo 8 de octubre en la provincia de Buenos Aires no habrá clases, salvo que desde el gobierno de Axel Kicillof atiendan el reclamo de los docentes.
El “capricho” de Javier Milei de sostener la candidatura de José Luis Espert va a costar más de 100 millones de dólares.
Confirmó su salida de la lista de diputados calificó el escándalo Machado como “un despiadado juicio mediático” para “ensuciar este proceso electoral”.
La tremenda paliza electoral que le propinó el peronismo enrolado en Fuerza Patria a Javier Milei en las elecciones de septiembre soltó una gran algarabía en el oficialismo bonaerense
Buenos Aires se convirtió en la primera provincia del país en recibir el sello Argentina Valora 2025 por implementar buenas prácticas en la incorporación de personas con discapacidad en espacios laborales.
En un nuevo gesto hacía los intendentes, el gobernador participó de la evento anual de la Federación Argentina de Municipios.
Axel Kicillof, encabezó este martes el acto de entrega de escrituras gratuitas en beneficio de familias del municipio de Merlo