
Aumento extraordinario: el boleto de colectivos bonaerenses subiría un 14,4% en diciembre
El gobierno de Axel Kicillof propone una suba excepcional en el transporte público provincial que circula en el AMBA.


Lo ofrecen Francia y el Banco Europeo para apuntalar la minería
Economía07/10/2025
REDACCIÓN 4L
La Agencia Francesa de Desarrollo y el Banco Europeo de Inversiones otorgarán a la provincia de San Juan un crédito por US$ 400 millones para obras de infraestructura energética, que favorecerá la industria minera en la provincia.
El gobernador, Marcelo Orrego, recibió la ratificación de la propuesta durante una reunión que se realizó en la embajada de Francia en Buenos Aires.
El financiamiento está destinado al montaje de estaciones transformadoras y líneas de transporte de alta tensión, obras que buscan atender la demanda minera y la evacuación de las oportunidades de generación de energía solar en San Juan.
La actividad que se realizó en la ciudad de Buenos Aires se enmarcó en la agenda de MEDEF International (Movimiento de Empresas de Francia).
Orrego participó del encuentro invitado por el Embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal.
También estuvieron presentes, Christel Bories, presidente de la Cámara Argentino Francesa y referente de la empresa multinacional francesa ERAMET, y una veintena de representantes de otras empresas francesas.
También asistió el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, presidente de la Mesa del Litio en el país.
El ofrecimiento, formalizado por carta al gobernador, será analizado por los equipos técnicos del gobierno provincial respecto de la conveniencia, condiciones y oportunidad del mismo.

El gobierno de Axel Kicillof propone una suba excepcional en el transporte público provincial que circula en el AMBA.

El Gobierno busca financiamiento en pesos y dólares el próximo 26 de noviembre. Debuta un título atado a la tasa de plazos fijos mayoristas.

El foco de atención económica pasará por seguir de cerca la evolución del dólar y si el Gobierno avanza con la comprar de divisas para acumular reservas.

La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.

Del personal afectado, 30 aceptaron retiros voluntarios con indemnización completa y 25 fueron reubicados en distintas sucursales, según el gremio SEOCA

La empresa de servicios satelitales continúa con la consolidación de su estructura directiva en el país.







