
Confirman condena a ex policía por crimen de lesa humanidad en el Plan Cóndor
Casación confirmó la condena a Juan Carlos Alzugaray por el secuestro del abogado Gustavo Medina Ortiz en 1975, calificado como crimen de lesa humanidad.


El histórico director técnico fue velado en el hall central de Brandsen 805.
Actualidad10/10/2025
REDACCIÓN 4L
El cortejo fúnebre con los restos del histórico director técnico Miguel Ángel Russo, quien fue velado en Boca, fue despedido entre aplausos y cantos por cientos de hinchas.
Russo, quien falleció este miércoles por la tarde luego de una larga lucha contra el cáncer, fue velado este jueves en el hall central de Brandsen 805, en Boca, donde miles de hinchas de distintos equipos del fútbol argentino se acercaron para despedirlo.
Durante las primeras horas de este viernes, el ingreso fue exclusivo para los familiares y seres más cercanos, quienes le dieron su último adiós a uno de las figuras más queridas en el fútbol argentino en los últimos años.
Según trascendió, Russo había pedido ser cremado y que sus cenizas sean arrojadas en el Estadio Gigante de Arroyito de Rosario Central, equipo en el que fue director durante la campaña para ascender en el 2014 y con el que hizo historia al ganar la Copa de la Liga 2023.
Boca, por su parte, permanecerá cerrado por duelo durante 48 horas.

Casación confirmó la condena a Juan Carlos Alzugaray por el secuestro del abogado Gustavo Medina Ortiz en 1975, calificado como crimen de lesa humanidad.

El número significará un aumento de 480.000 respecto a 2025.

En esta fecha se busca visibilizar la situación de los bebés nacidos antes de tiempo y la importancia de darles atención neonatal de calidad.

Las primeras pericias de la Policía de Córdoba indican que el fuego pudo haberse originado por la explosión de una garrafa en la cabina del vehículo.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial identificó a un conductor de Tucumán que se deja ver en redes sociales a alta velocidad, realizando maniobras peligrosas

La aeronave sobrevolaba de manera irregular el espacio aéreo venezolano y se ordenó su descenso forzoso en el estado de Apure.







