
Investigan a un juez por acusaciones de abuso sexual, acoso y maltrato
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
El Gobierno sostiene que no darán indulto ni prisión preventiva a los militares y que solo publicarán un video
Política23/03/2024En la antesala del 24 de marzo, el Gobierno afirma que no otorgará indultos ni prisión domiciliaria a los militares, y que simplemente difundirá un video con imágenes de archivo enfocadas en las víctimas civiles y militares de los atentados previos al golpe militar.
El video contará con los testimonios de Juan Bautista “Tata” Yofre, exjefe de la SIDE durante el menemismo, Luis Labraña, exmontonero, y María Fernanda Viola, hija del capitán Humberto Viola.
La postura del Ejecutivo es la de "no faltar el respeto a ninguna víctima de los años 70" y expresarse en contra de la dictadura cívico-militar en el Día de la Memoria.
El video fue producido por Santiago Oría, publicista y director audiovisual de la Presidencia, junto a su equipo, y la línea discursiva fue delineada por el asesor presidencial Santiago Caputo.
El Gobierno rechazó la interpretación de las declaraciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, sobre la existencia de militares "injustamente detenidos", señalando que no se trata de una medida de indulto o prisión domiciliaria para ellos. Un funcionario aseguró que "no habrá nada de eso".
Bullrich había comentado que algunos militares están detenidos sin causa durante 15 años, lo cual, según ella, no debería suceder en un Estado de Derecho. Sin embargo, desde el Gobierno se reafirmó que no se considera la posibilidad de indulto ni prisión domiciliaria.
La ministra también se refirió a los crímenes de lesa humanidad, señalando que lo discutido durante la década de 1970 fueron los métodos utilizados, no la acción contra el terrorismo, la cual, según ella, fue una orden de un gobierno constitucional.
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
"Fuerza Argentina" llevará adelante un encuentro con importantes dirigentes para debatir la actualidad política de cara a las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
El paro de los trabajadores del nosocomio será de 24 horas y se efectivizará desde las 7. Los reclamos a Milei.
La dependencia patrullaba todo el partido y cubría puntos estratégicos en articulación con la Policía Bonaerense y las fuerzas locales.
Mañana se realizará un plenario en el que se buscará dictaminar un proyecto que resolvería la designación de las autoridades de la comisión investigadora.