
Abogado de Espert también defiende a la droguería Suizo Argentina en la causa por supuestos sobornos
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.
Política10/10/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aclaró hoy que no cree que el swap de monedas que está trabajando el presidente Javier Milei y el ministro de Economía, Luis Caputo, con Estados Unidos tenga como condición “excluir a China de los acuerdos comerciales con Argentina".
En diálogo con Radio Rivadavia, el ministro coordinador dijo que aún no pudo ver “ningún acuerdo firmado” y que lo que le llega de “comentarios preliminares” es que no existe una exclusión del gigante asiático.
"Hoy Caputo se reúne con el Presidente para conversar los acuerdos, pero no creo que una parte del acuerdo sea excluir a China de los acuerdos comerciales con Argentina", resaltó.
“Puede ser que en algún tema que más le interesa a Estados Unidos tengamos una relación con ellos más próxima, (pero) en los temas comerciales no tienen nada que ver”, acotó Francos.
De esta manera, Francos le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro norteamericano, quien el jueves por la noche en una entrevista a Fox News llegó a asegurar que Milei está “comprometido con sacar a China de su país”.
"Lo que genera este apoyo de Estados Unidos está fundamentado por el apoyo al programa económico del Gobierno y la confiabilidad que tiene para Estados Unidos y que considera el valor estratégico que tiene Argentina", concluyó el jefe de Gabinete.
En otro orden, el funcionario anticipó que la firma de un acuerdo entre YPF y el Ente Nacional de Hidrocarburos de Italia para desarrollar un programa conjunto de explotación de gas licuado.
Sobre la polémica en torno al pedido de reimpresión de boletas de La Libertad Avanza, luego de la renuncia a la candidatura de José Luis Espert, Francos avaló la decisión de la Justicia de no hacer lugar a la solicitud “por los tiempos ajustados”.
"Espert renunció a su candidatura, pero según el juez federal de La Plata no hay tiempo para hacer una boleta nueva, y el ministro del Interior planteó que los tiempos estaban, pero es una decisión del juzgado que no deja de tener un sentido lógico por los tiempos ajustados. La decisión del juez tiene su justificación", admitió.
Por otra parte, el jefe de Gabinete negó haber hecho alguna “referencia personal” hacia el asesor presidencial Santiago Caputo, luego de haber dicho: "Hay algunos que firmamos resoluciones y hay otros que no tienen esa responsabilidad".
"No hice ninguna referencia personal. Me preguntaron si iba a haber recomposición de Gabinete y nos referimos a los cambios que iban a haber a partir del 10 de diciembre con ministros que van a ocupar funciones en el Congreso, pero no hice referencias personales", explicó
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El presidente posteó en redes una foto en la que está abrazando al jefe del Palacio de Hacienda.
El diputado de La Libertad está protegido por la ley de fueros, por lo que la Justicia requería un permiso especial del Congreso para allanarlo.
El informe “De la excepción a la regla” analizó las administraciones de Cristina Kirchner, Mauricio Macri, Alberto Fernández y Javier Milei.
Las armas suministradas por el gobierno estdounidense fueron fundamentales para las Fuerzas de Defensa de Israel y de la Policía israelí en Gaza.
Se confirmó además que el ministro de Economía, Luis Caputo, permanecerá en Washington hasta la audiencia de Milei con Trump del próximo martes.