
Manes: “Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
Las prestaciones de abril tendrán un extra de 12,5% y luego a partir de julio las alzas se determinarán basadas en el IPC.
Política25/03/2024El gobierno ha oficializado mediante un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) publicado en el Boletín Oficial los cambios en la fórmula previsional. En abril, las jubilaciones recibirán un extra del 12,5% como compensación por el aumento del costo de vida, y a partir de julio se actualizarán por inflación. Este aumento adicional se sitúa por debajo del reclamo de la oposición, que solicitaba un aumento del 20%.
El Decreto 274/2024 establece que "los haberes se actualizarán mensualmente de acuerdo con las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC)", y asegura que "en ningún caso la aplicación de dicho índice podrá producir la disminución del haber que percibe el beneficiario". Se especifica que la primera actualización por inflación será para las jubilaciones correspondientes al mes de julio.
La resolución determina que en abril las jubilaciones tendrán "un incremento extraordinario equivalente al 12,5% sobre los haberes prestacionales correspondientes al mes de marzo", y "un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio". Además, establece que en mayo se otorgará "un adelanto de la movilidad correspondiente al mes de junio del mismo año", y en junio habrá "un incremento, calculado conforme a la pauta fijada en el artículo 32 de la Ley N° 24.241".
El DNU explica que estos aumentos "serán a cuenta de la movilidad a pagar en junio de 2024 conforme al índice que se obtendrá de acuerdo a la fórmula de movilidad vigente a la fecha del dictado". También se detalla el procedimiento para ajustar los incrementos acumulados que haya percibido la persona beneficiaria.
El gobierno ha criticado fuertemente la fórmula previsional vigente, argumentando que ha provocado una pérdida significativa del poder adquisitivo de los jubilados y pensionados debido a la inflación. Se considera que esta situación es un problema urgente que necesita ser abordado sin demora.
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El candidato de Fuerza Patria propuso avanzar en una reforma “progresiva”, que surja del consenso social y que fortalezca al empleo.
Denuncian que el gobierno de Milei usó una base militar sensible como estacionamiento para el Quilmes Rock, beneficiando a una empresa privada.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.