
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Son 41 municipios los afectados por el dengue, que tiene en vilo al sistema de salud.
Buenos Aires25/03/2024La provincia de Buenos Aires enfrenta una preocupante escalada en los casos de dengue, con más de 35 mil casos registrados en los 41 municipios afectados por los brotes de esta enfermedad, según los informes del Ministerio de Salud. La situación se vuelve cada vez más crítica en el territorio bonaerense a medida que avanzan los meses finales del verano, época propicia para la proliferación de mosquitos transmisores del dengue debido a las condiciones climáticas favorables, como la humedad y el calor.
Según el último Boletín Epidemiológico provincial, desde septiembre de 2023 hasta la fecha actual, se han notificado un total de 51.155 casos sospechosos, de los cuales 35.434 han dado positivo (35.057 confirmados y 377 probables). Además, se han descartado 1.226 casos, mientras que otros 14.494 aún se encuentran en fase de estudio.
De los casos confirmados, se destaca que 33.976 son autóctonos, mientras que 1.458 son importados, distribuidos en todas las regiones sanitarias de la provincia. Este brote afecta a 41 municipios, siendo especialmente preocupante la incidencia en localidades como José C. Paz, Lanús, San Miguel, San Isidro, General San Martín, Lomas de Zamora, Avellaneda, Quilmes, Florencio Varela, Vicente López, San Fernando, Tres de Febrero y Morón, donde se registran las mayores tasas de casos.
Ante esta situación, las autoridades sanitarias instan a la población a tomar medidas preventivas, como eliminar el agua de los recipientes al aire libre, utilizar repelente y ropa clara, y consultar de inmediato ante la presencia de síntomas compatibles con el dengue, como fiebre alta, dolor de cabeza intenso y dolores musculares y articulares, entre otros.
En La Plata, la situación también es preocupante, con 784 casos confirmados según el último informe epidemiológico. Las recientes tormentas en la ciudad podrían generar una nueva proliferación de mosquitos, aumentando el riesgo de contagio en medio del incremento de casos de dengue.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Mientras Nación llama “Día de la Raza” a la fecha, el gobernador reafirmó que en su provincia seguirá siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios de su gabinete y fue recibido por el intendente Ariel Sujarchuk.
Estará en Saladillo, municipio que conduce el intendente radical, José Luis Salomón.
La polémica medida del gobierno nacional propone derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas a millones de usuarios residenciales