
Manes: “Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
Paritaria Nacional: ATE rechazó la oferta de Milei, del 8%, y ratifica jornada de protestas en todo el país
Política26/03/2024El rechazo del 8% de aumento salarial propuesto por el Gobierno por parte de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) refleja la preocupación y la indignación de los trabajadores estatales frente a las condiciones laborales y económicas actuales. La oferta considerada insuficiente por ATE no solo afectaría los ingresos de los empleados públicos, sino que también podría empujar a muchos de ellos hacia la pobreza.
El rechazo de la oferta salarial se enmarca en un contexto más amplio de conflictividad laboral y preocupación por los despidos masivos y las políticas de ajuste que afectan al Estado. La jornada de lucha y movilización anunciada para este martes es una muestra clara de la determinación de los trabajadores estatales de defender sus derechos y condiciones laborales.
Entre las demandas de ATE se encuentran no solo aumentos salariales por encima de la inflación, sino también la defensa de los puestos de trabajo, la oposición a cualquier intento de privatización de empresas públicas y la anulación de medidas que afecten los derechos de los trabajadores, como el Protocolo Anti-Movilizaciones.
El llamado a la unidad y la solidaridad entre los trabajadores estatales es fundamental en este momento de incertidumbre y desafíos. La negociación colectiva y el diálogo abierto con las autoridades son herramientas clave para encontrar soluciones justas y equitativas que satisfagan las necesidades de los trabajadores y promuevan un ambiente laboral seguro y digno.
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El candidato de Fuerza Patria propuso avanzar en una reforma “progresiva”, que surja del consenso social y que fortalezca al empleo.
Denuncian que el gobierno de Milei usó una base militar sensible como estacionamiento para el Quilmes Rock, beneficiando a una empresa privada.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.