
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Por el ajuste de Milei, Axel Kicillof, evalúa a diario cuáles deben ser las prioridades de la provincia más poblada de la Argentina.
Buenos Aires26/03/2024La motosierra de Javier Milei no da tregua, y día a día intenta avanzar en nuevos ajustes y recortes presupuestarios en todas las provincias del país. Ante este escenario, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, evalúa las prioridades y necesidades del vasto territorio poblado por más de 17 millones de habitantes. Para diferenciarse de la Nación y cumplir su contrato social validado en las urnas el pasado 22 de octubre, el dirigente ha establecido tres "límites impenetrables" para frenar el plan económico del gobierno nacional.
Salarios y Paritarias:
"Los salarios y las paritarias van a seguir cueste lo que cueste", afirmaron desde su entorno. Esta premisa se ha cumplido rigurosamente, manteniendo reuniones paritarias mensuales y otorgando incrementos del 25%, 20%, y 13,5% para enero, febrero y marzo respectivamente, sobre los salarios básicos de más de 300 mil empleados estatales, incluyendo docentes, profesionales de la salud, justicia, efectivos policiales, y personal administrativo.
Programas Sociales y Alimentarios:
Los programas de asistencia social y el suministro de alimentos a comedores seguirán vigentes. El gobierno anunció un aumento del 76% en el monto de becas y prestaciones de programas sociales, así como del 118,7% en las becas del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia (OPNyA). Este aumento beneficia a más de 550 mil personas e implica una inversión mensual superior a los $10.700 millones para fortalecer políticas públicas destinadas a infancias, juventudes, personas con discapacidad y mayores.
Salud:
La salud es una prioridad indiscutible. Se ha destacado el esfuerzo del gobierno para ampliar la cobertura de salud. Se inaugurarán 6 nuevos hospitales y se reforzará la infraestructura existente, incluyendo más de 130 Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS). Además, se inaugurará un centro de simulación médica y el portal mi salud digital en La Plata, mostrando el compromiso continuo con la atención médica de calidad.
Además de estos puntos, se enfatizó que las obras de infraestructura y programas educativos como los viajes de Fin de Curso continuarán, a pesar de las obras del gobierno nacional que están frenadas en territorio bonaerense. Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno provincial con el bienestar y desarrollo de la comunidad, mientras se enfrentan los desafíos económicos y las políticas de ajuste a nivel nacional.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Mientras Nación llama “Día de la Raza” a la fecha, el gobernador reafirmó que en su provincia seguirá siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios de su gabinete y fue recibido por el intendente Ariel Sujarchuk.
Estará en Saladillo, municipio que conduce el intendente radical, José Luis Salomón.
La polémica medida del gobierno nacional propone derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas a millones de usuarios residenciales