
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Es por el Día Internacional del Autismo y el Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en Malvinas
Buenos Aires02/04/2024 Gobierno de la Provincia de Buenos AiresLa Casa de Gobierno bonaerense fue iluminada de azul con un doble propósito: la conmemoración el próximo martes del Internacional del Autismo y el Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en Malvinas.
El Día Mundial de Concientización del Autismo fue designado por el ONU el 18 de diciembre de 2007 y se celebra todos los 2 de abril para señalar la necesidad de contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con trastorno del espectro del autismo (TEA), una condición que se encuentra dentro de los trastornos del neurodesarrollo y se manifiesta durante los tres primeros años de vida, perdurando a lo largo de toda la vida.
Para esta fecha, se encienden luces de color azul en las principales ciudades como símbolo de apoyo.
Malvinas
El Día del Veterano, Veterana y de los Caídos en Malvinas fue establecida por ley 25.370 sancionada en noviembre de 2000.
El 2 de abril de 1982, durante la última dictadura, la Junta Militar ordenó el desembarco de tropas en Malvinas con la idea de que un conflicto con Inglaterra le permitiría “disimular” la crisis económica y social. El conflicto derivó en una guerra que duró 74 días.
A 42 años, el reclamo por la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes sigue vigente.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Mientras Nación llama “Día de la Raza” a la fecha, el gobernador reafirmó que en su provincia seguirá siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios de su gabinete y fue recibido por el intendente Ariel Sujarchuk.
Estará en Saladillo, municipio que conduce el intendente radical, José Luis Salomón.
La polémica medida del gobierno nacional propone derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas a millones de usuarios residenciales