
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
El Ministro ofreció una visión clara y directa sobre la compleja realidad económica y política de Argentina, destacando los esfuerzos de la provincia de Buenos Aires.
Buenos Aires03/04/2024El Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, compartió sus preocupaciones sobre la situación actual del país. Bianco expresó una profunda inquietud por la grave crisis económica y política que enfrenta la nación, destacando el desafío que representa la escalada de precios en alimentos y servicios básicos.
El Ministro señaló que la pérdida significativa del poder adquisitivo de los salarios, combinada con el aumento exorbitante de los precios, ha llevado a una situación insostenible para la mayoría de los ciudadanos. Además, cuestionó la falta de una estrategia clara por parte del gobierno nacional para abordar estos problemas, especialmente en lo que respecta a la relación con las provincias.
Bianco hizo hincapié en la situación particular de la provincia de Buenos Aires, que se ha visto especialmente afectada por la reducción de fondos y recursos por parte del gobierno central. Explicó que, si bien la coparticipación siempre ha sido injusta, la eliminación de fondos que históricamente compensaban esa inequidad ha agravado la situación.
En cuanto al tema del dengue, el Ministro lamentó la falta de apoyo y coordinación por parte del gobierno nacional en la lucha contra la epidemia. Destacó los esfuerzos de la provincia de Buenos Aires para producir repelente y llevar a cabo campañas de concientización, mientras que criticó la ausencia de medidas similares a nivel nacional.
En relación con los impuestos, Bianco defendió las medidas tomadas por la provincia de Buenos Aires, argumentando que los ajustes estaban en línea con la inflación y no constituían un "impuestazo". En contraste, criticó las políticas fiscales del gobierno nacional, que, según él, están aumentando la carga impositiva de manera indiscriminada.
Por último, Bianco comentó sobre la próxima reunión de gobernadores convocada por el Ministro del Interior, Guillermo Francos. Aunque señaló que la provincia de Buenos Aires no había recibido una invitación formal, expresó su disposición a participar en discusiones constructivas sobre los desafíos que enfrenta el país.
Recientemente se presentaron en la UNTREF los resultados de la experiencia “Estadística: emoción y aprendizaje”, en la que participaron 250 estudiantes de trece escuelas de Tres de Febrero.
Haber tomado la decisión de desdoblar las elecciones legislativas fue una demostración de independencia.
Mientras Nación llama “Día de la Raza” a la fecha, el gobernador reafirmó que en su provincia seguirá siendo el “Día del Respeto a la Diversidad Cultural”.
El gobernador estuvo acompañado por varios funcionarios de su gabinete y fue recibido por el intendente Ariel Sujarchuk.
Estará en Saladillo, municipio que conduce el intendente radical, José Luis Salomón.
La polémica medida del gobierno nacional propone derogar el beneficio que reduce entre un 30% y un 50% las facturas de gas a millones de usuarios residenciales