
Manes: “Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El gremio anunció la medida de fuerza en el marco de la profundización del plan de lucha que inició contra los despidos masivos de trabajadores estatales
Política05/04/2024La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) ha convocado a un nuevo paro nacional activo en protesta contra los despidos impulsados por el gobierno de Javier Milei. Rodolfo Aguiar, líder del gremio, ha declarado que seguirán luchando hasta que cesen los despidos y se ponga fin a las medidas que afectan a los trabajadores y jubilados.
Este nuevo cese de actividades fue decidido de manera unánime en un plenario federal de delegados llevado a cabo el jueves, como parte de un plan de lucha que incluye el ingreso de trabajadores despedidos a sus puestos y un paro activo con movilizaciones.
Aguiar responsabiliza al Gobierno por no encontrar una solución al conflicto, afirmando que es consecuencia de una agresión y ataque inusitado sobre los derechos laborales. Tras la jornada de protesta del jueves, ATE realizó un plenario federal con la participación de más de 1500 delegados de todo el país, donde se definió la convocatoria a un nuevo paro nacional activo con movilizaciones para el viernes.
El reclamo del gremio incluye la reincorporación inmediata de los trabajadores despedidos, regularización de los vínculos contractuales, aumento salarial por encima de la inflación, cese de las políticas de ajuste, rechazo a privatizaciones, defensa de los trabajadores jubilados, entre otros puntos.
El paro activo se realiza en el marco de un clima de tensión y conflicto laboral en el Estado, y ATE busca ampliar su acción con el respaldo de la Confederación General del Trabajo (CGT) para un eventual paro general de todas las actividades.
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El candidato de Fuerza Patria propuso avanzar en una reforma “progresiva”, que surja del consenso social y que fortalezca al empleo.
Denuncian que el gobierno de Milei usó una base militar sensible como estacionamiento para el Quilmes Rock, beneficiando a una empresa privada.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.