
Investigan a un juez por acusaciones de abuso sexual, acoso y maltrato
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
En la reunión con los gobernadores se precisó que sería de entre $1.600.00 y $1.800.000
Política08/04/2024La versión final de la nueva Ley de Bases y el capítulo fiscal se está ultimando en estas horas entre las más altas esferas de la administración libertaria. En el Palacio de Hacienda, dirigido por Luis Caputo, se están afinando los detalles sobre uno de los aspectos más sensibles: el Impuesto a las Ganancias. Según lo que se ha filtrado desde las filas oficialistas a LA NACION, la restitución de la cuarta categoría podría establecer un nuevo piso para pagar el gravamen entre $1.500.000 y $2.000.000. Los gobernadores que han conversado con la Casa Rosada, algunos de los cuales se han reunido, han tenido acceso a una precisión mayor: estaría entre $1.600.000 y $1.800.000.
Ambas cifras representan una diferencia sustancial con la opción inicial que se manejó en el Gobierno a principios de año, que estaba en $1,2 millones. Este viernes por la noche, el propio titular de Economía, Luis Caputo, descartó definitivamente esa posibilidad. "Tiene que tener un piso razonable. No va a ser de $1.200.000", aseguró. Actualmente, el piso mínimo de Ganancias abarca a 2.300.000 personas.
En el texto del capítulo fiscal que incluye Ganancias, se asegura que no habrá retroactividad en los pagos, subsanando así el vacío legal que generó dudas sobre la posibilidad de que quienes vuelvan a tributar tuvieran que pagar el retroactivo por el último trimestre del año pasado. "Se cierra el círculo y nadie pagará retroactivamente", afirmaron fuentes consultadas. Además, se corregirá el error inicial de Sergio Massa.
Aunque no se ha definido el mínimo no imponible, las estimaciones de los tributaristas sugieren que estaría alrededor o ligeramente por debajo de los 800.000 contribuyentes que dejaron de tributarlo con la decisión electoralista de Sergio Massa.
El proyecto de la Ley de Bases y el capítulo fiscal llegarán juntos al Congreso. La Ley de Bases incluirá reformas en el Estado, empresas a privatizar, regímenes carburíferos y mineros, así como aspectos relacionados con el sector energético y el régimen de grandes inversiones. El capítulo fiscal también abordará modificaciones en impuestos a los Bienes Personales y otros impuestos internos, como el del tabaco.
Los borradores de ambas leyes serán enviados a gobernadores y jefes de bloques una vez terminados, con la idea de cumplir los plazos propuestos desde Balcarce 50: que el 17 entren en comisión, el 24 se traten en el recinto de la Cámara Baja y para mayo ya estén en el Senado.
Se trata de Alejandro Patricio Maraniello, denunciado por abuso de poder, acoso laboral y sexual y maltrato.
"Fuerza Argentina" llevará adelante un encuentro con importantes dirigentes para debatir la actualidad política de cara a las próximas elecciones.
La ministra de Seguridad señaló además que "hay una cadena de custodia que ha fracasado totalmente"
El paro de los trabajadores del nosocomio será de 24 horas y se efectivizará desde las 7. Los reclamos a Milei.
La dependencia patrullaba todo el partido y cubría puntos estratégicos en articulación con la Policía Bonaerense y las fuerzas locales.
Mañana se realizará un plenario en el que se buscará dictaminar un proyecto que resolvería la designación de las autoridades de la comisión investigadora.