
Caputo salió a calmar los mercados tras dichos de Trump y Estados Unidos anunciará acuerdos comerciales
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
Cuánto cobrarán las familias según la cantidad de hijos
Economía25/04/2024El Gobierno anunció un nuevo aumento de la tarjeta Alimentar. Los hizo por medio del ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.
De este modo los nuevos montos, que se cobrarán en el mes de mayo, serán los siguientes:
$48.125, en caso de un solo hijo
$75.468, en caso de dos hijos
$99.531, en caso de tres hijos o más.
En diciembre y en el mismo momento en el que se anunció la devaluación, una de la primeras medidas del nuevo gobierno fue subir un 50% el monto de la tarjeta.
Entonces, el ministro de Economía, Luis Caputo, anunció una decena de medidas con las que el gobierno de Javier Milei inició su gestión en el área. El paquete, definido por el funcionario como “medidas de urgencia”, incluyó es suba (además, de la devaluación del dólar oficial, el recorte de la Obra Pública y la suspensión de la pauta oficial a medios de comunicación, entre otras).
Como la consecuencia del anuncio, según el propio funcionario reconoció, en el corto plazo iba a ser una aceleración de la inflación se dispuso el incremento en el gasto social en dos políticas que tienen vigencia: la Asignación Universal por Hijo y la Tarjeta Alimentar.
En concreto, el ministro comunicó: “Por esta situación de emergencia vamos a complementar las medidas. Lo que vamos a hacer es duplicar la Asignación Universal por Hijo y aumentar en un 50% la Tarjeta Alimentar”, señaló durante el video grabado, en el que explicó la situación y las implicancias de los anuncios.
“Esto va en línea con fortalecer los planes que van directo a la gente, sin intermediarios, y a la gente que más lo necesita”, aseguró.
Luego hubo otras suba como cuando, por caso, se duplicó el valor a fines de enero las familias en situación de vulnerabilidad pasaron a recibir $44.000, $69.000 y $91.000 de acuerdo a la cantidad de hijos.
¿Qué es tarjeta Alimentar?
La Prestación Alimentar, más conocida como Tarjeta Alimentar, es el segundo programa en importancia de la cartera de Desarrollo Social, después del Potenciar Trabajo. Se trata de un beneficio destinado a madres o padres con hijos e hijas de hasta 14 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH), embarazadas a partir del tercer mes, personas con discapacidad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH) y madres con más de 7 hijos, para que puedan acceder a la canasta básica alimentaria.
El dinero de la Tarjeta Alimentar se deposita mensualmente en la cuenta del beneficiario en la que se paga la AUH. La asignación es automática, cruzando bases de datos del Anses y de AUH, o sea que su asignación no depende de una organización social o municipio.
Los bonos y las acciones tras una declaración del presidente norteamericano que abrió dudas.
La millonaria inversión de OpenAI aún no tiene cifras concretas, el respaldo de EEUU carece de detales y el republicano lanzó una antipática advertencia.
Peter Lamelas manifestó que las novedades vinculadas a las inversiones se realizarán “respetando siempre la soberanía argentina”.
La Ley 25.065 es clara. Las entidades financieras tienen un año para iniciar una acción ejecutiva y tres años para un juicio ordinario. ¡Conocé los detalles!
Desde el miércoles se desarrollará el 61º Coloquio en Mar del Plata
Un peso argentino papel se fijó a un peso oro. Creada por Roca, generó confianza, expansión y fue uno de los mejores programas monetarios de la época.