
Manes: “Los populistas de izquierda y los populistas de derecha se pelean para la tribuna”
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
La mesa chica cegetista debatirá este lunes si se conforma con haber logrado eliminar 42 artículos de la Ley Bases.
Política29/04/2024La CGT logró recortar 42 artículos de la reforma laboral libertaria, pero ahora se cuestiona por qué no redoblar su ofensiva por más cambios en la Ley Bases que se tratará en el Congreso. Este será un tema central en la reunión de la mesa chica cegetista que se llevará a cabo este lunes, especialmente con el telón de fondo del debate sobre el levantamiento del paro general de 24 horas dispuesto para el 9 de mayo.
Después de que la reforma laboral oficial sufriera importantes recortes, la conducción de la CGT puso a 12 abogados de varios sindicatos a evaluar los 16 artículos que se salvaron de la poda y que forman parte del proyecto que debatirá la Cámara de Diputados. A pesar de los recortes, los expertos concluyeron que aún quedan puntos en la iniciativa que "afectan los derechos de los trabajadores".
Uno de los puntos considerados "inaceptables" por los abogados cegetistas es el artículo 93, que crea la figura del "trabajador independiente" y consagra la "deslaboralización", dejando a estos trabajadores sin vacaciones pagas, aguinaldo, licencias por maternidad, paternidad o enfermedad, y salario mínimo.
Otro punto objetado es el artículo 91, que incluye el "agravamiento indemnizatorio por despido motivado por un acto discriminatorio", pero no establece una "reparación integral" de la cesantía ni determina la reinstalación del trabajador.
Sin embargo, el proyecto oficial mantuvo sin alteraciones una serie de cambios en el régimen laboral de los empleados públicos que generaron protestas en los sindicatos del sector. Por ejemplo, el proyecto facilita el despido de quienes se desempeñen en órganos u organismos suprimidos o afectados por un cambio en la asignación de funciones.
El Gobierno ha comunicado a la CGT que podría resignar el artículo del "trabajador independiente" para facilitar la sanción de la Ley Bases, pero no el que fija una indemnización agravada en los casos de despidos discriminatorios.
La CGT, por su parte, quiere que se eliminen del proyecto del Poder Ejecutivo varios puntos, entre ellos el de los "trabajadores independientes". Los abogados sindicales están en contacto permanente con la Secretaría de Trabajo para sondear hasta dónde el Gobierno aceptaría más recortes en la iniciativa.
La respuesta del entorno de Julio Cordero, secretario de Trabajo, fue diplomática pero contundente: "No parece muy razonable que quieran ganar todas". A pesar de los recortes, la CGT sigue presionando por más cambios en la ley, lo que ha generado tensión con el Gobierno.
El Gobierno ya les hizo saber que podría resolver algunos puntos mediante el decreto reglamentario, pero no todos. La discusión sobre la reforma laboral es un tema sensible para ambas partes, y la relación entre el Gobierno y la CGT podría verse afectada dependiendo de cómo se resuelva esta situación.
El diputado y candidato a senador por el nuevo espacio ‘Para Adelante’ afirmó, en su spot de campaña, que Bullrich y Recalde “pactan para que no haya debate”.
El candidato a diputado por Proyecto Sur sostuvo que “lo poco que se sabe” del préstamo norteamericano proviene del gabinete de Trump y eso “es vergonzoso”.
El candidato de Fuerza Patria propuso avanzar en una reforma “progresiva”, que surja del consenso social y que fortalezca al empleo.
Denuncian que el gobierno de Milei usó una base militar sensible como estacionamiento para el Quilmes Rock, beneficiando a una empresa privada.
El abogado relevó que empezó a defender a Espert por intermedio de un amigo suyo que lo conocía al diputado
El jefe de Gabinete le bajó el tono a las declaraciones del secretario del Tesoro de EEUU.