
El Senado estadounidense votó a favor de eliminar los aranceles globales de Trump
Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.


El evento en el que disertará el presidente de la Nación reunirá a banqueros, CEOs y empresarios del mundo. Utilizará por primera vez el avión presidencial
Política04/05/2024
REDACCIÓN 4L
El presidente Javier Milei viaja a Estados Unidos este sábado para disertar en el Foro del Instituto Milken, un encuentro que reunirá a banqueros, CEOs y empresarios del mundo. El evento se desarrollará entre el y 7 el 8 de mayo.
La delegación presidencial que lo secundará estará conformada por el jefe de Gabinete, Nicolás Posse; el ministro de Economía, Luis Caputo; la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei; y el embajador designado en Estados Unidos, Gerardo Werthein.
Javier Milei viajará a Estados Unidos por cuarta vez desde que asumió la presidencia. Foto: Juan Vargas - NA.
En el evento también estará presente Kistalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional y con quien se reunió el Presidente durante el foro de Davos en el mes de enero.
En esta ocasión, el mandatario utilizará por primera vez el avión presidencial para trasladarse a California después de haber realizado todas sus giras en avión comercial. Según el vocero presidencial Manuel Adorni, la decisión tuvo que ver con cuestiones de seguridad y argumentó: "El Ministerio de Seguridad nos advirtió sobre ciertos riesgos que existen si el Presidente sigue volando en vuelos de línea".
Se espera que durante su exposición, Milei retome los conceptos expuestos en el Foro de Davos, la Conferencia de Política de Acción Conservadora (CPAC) y los lineamientos establecidos en la Universidad Internacional de Florida (FIU). Con eje en una fuerte defensa de las políticas desregulatorias que faciliten el libre comercio, reiterará sus críticas a la intervención del Estado y a la clase política.
Cómo sigue la agenda de Javier Milei
Dentro de la agenda de actividades prevista, se espera que el Presidente mantenga un encuentro en Los Ángeles con el titular de la FIFA, Gianni Infantino.
Con respecto a la agenda internacional, a finales de mayo, el mandatario asistirá a un acto partidario de la agrupación ultraderechista Vox que se celebrará el 18 y 19 del mes en la ciudad española de Madrid. "Europa Viva 24" reunirá a militantes, dirigentes, diputados y simpatizantes del partido español como también a distintas personalidades internacionales invitadas. En esta oportunidad, se celebrará en el palacio de Vistalegre.
A mediados de junio, el Presidente volverá a Europa para participar del G7 en Borgo Egnazia, Italia, y, días más tarde, será premiado por el Instituto Juan de Mariana, nuevamente en Madrid por "su defensa a las ideas de la libertad".
El grupo de los 7 conformado por Estados Unidos, Alemania, Japón, Canadá, Francia, Reino Unido e Italia sesionará entre el 13 y el 15 de junio, mientras que la condecoración tendrá lugar el 21 del mismo mes en el marco de la Cena de la Libertad del Instituto Juan de Mariana, que tendrá lugar en el Casino de Madrid.

Fue una votación simbólica, ya que existe una norma que impide la aprobación de legislación para bloquear los aranceles de Trump hasta marzo de 2026.

El Presidente se reencontrará con el exmandatario, quien expondrá su visión del Gobierno y propondrá alternativas

El oficialismo encarará negociaciones con los bloques dialoguistas de diputados para postergar el debate y que se trate con la nueva composición del cuerpo

La Justicia inició el conteo final. La Rioja (621 votos), Santa Cruz (728) y Río Negro (2.101), ajustadas. En Chaco (4.741), Capitanich no reconoció la derrota.

Las promesas del Presidente que llevará adelante a partir del 10 de Diciembre

El presidente Javier Milei le tomará juramento para reemplazar a Gerardo Werthein.







