
Voto accesible: el derecho de todos y todas a votar sin dificultades
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
Por estas horas hay mucho malestar en la CGT Lomas de Zamora y en la mayor parte de los dirigentes gremiales locales. Es que en ese lugar de la tercera sección electoral del Conurbano ya se siente en el territorio el descontrol de gestión de Sandra Pettovello en la megacartera de Capital Humano.
Los sindicalistas le atribuyen buena parte del malhumor al regreso de Nelson Solis, un funcionario que había cumplido tareas en el Gobierno anterior, que ya había tenido una serie de roces con dirigentes y había sido corrido de sus labores con un fuerte sumario.
Concretamente en aquella oportunidad lo acusaron de ir a «un acto de Feriantes habiendo un delegado normalizador», recordaron fuentes consultada por InfoGremiales. La sospecha es que no se trató de un «error no forzado» sino que hubo intencionalidad con algún inconfesable objetivo adicional.
Solis es el jefe de inspectores de la agencia Lomas de Zamora de la cartera laboral. Depende directamente de Nancy Romero a quien acusan de hacer la vista gorda en el asunto que empezó a crecer a medida que visita a más sindicatos para «verificar» que esté todo en orden.
«Imagino que tendrán buenas razones para que ni ella ni los funcionarios de Capital Humano estén al tanto de lo que ocurre», dijo con algo de ironía uno de los afectados por la situación.
El de Solis es uno más de los tantos problemas del megaministerio de Capital Humano que se está convirtiendo en un dolor de cabeza cotidiano para la gestión libertaria. A la falta de volumen político de Pettovello, se le suman las constantes salidas de funcionarios de todo rango, las denuncias que van llegando a tribunales y las sospechas de corrupción.
El problema termina golpeando, en última instancia de Claudio Aquino, el funcionario al que sindican por haber repuesto a Solís. De hecho hay sindicalistas de Lomas que ya evalúan la chance de presentar una denuncia penal que involucre a todos los actores. Hablan de una posible asociación ilícita. Algo que todavía está por verse.
Vale recordar que las agencias territoriales de Trabajo deberían ser dependencias directas de la Secretaría de Trabajo de Julio Cordero que, en su mayoría, atienden trámites de Empleo y Trabajo en una misma sede, asistiendo y orientando a trabajadores, empleadores, cooperativas, sindicatos y otras instituciones.
Las personas con discapacidad tienen derecho a participar en la vida política.
En el escenario hubo dirigentes y trabajadores del sistema de salud que integran la lista de Fuerza Patria. “Tenemos que explicar que la salud y la educación pública son cosas que hay defender en las urnas y en las calles” sostuvo el gobernador.
Para muchos jóvenes bonaerenses este próximo 7 de septiembre será la primera vez que ejerzan un derecho fundamental
Son más de 480 millones de pesos que van a recibir los municipios en concepto de aportes no reintegrables para organizar la etapa local de los Juegos Bonaerenses.
Hasta ahora, para ingresar a la Policía Bonaerense había que tener entre 18 y 25 años. Por este año, el límite se extendió hasta los 29.
AUBASA anunció la construcción de un nuevo distribuidor en City Bell.