
Axel Kicillof inaugura una serie de obras en Pilar y advierte: “las hizo el Estado”
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de una escuela en Pilar y destacó el rol de la inversión pública en tiempos de motosierra.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, advirtió hoy que el turismo bonaerense está sufriendo una "temporada difícil" y alertó por una "grave" caída de la actividad producto del "plan económico" del Gobierno de Javier Milei.
Al encabezar la Primera Conferencia de Verano en la ciudad de Tornquist, Kicillof sostuvo que los números negativos de la temporada no son una "sorpresa" y que la situación era "esperable" producto del plan económico que está desplegando el Gobierno.
"La situación es complicada, pero esperable para el turismo. No es una sorpresa lo que viene ocurriendo. La caída es fuerte y grave. Estamos ante una temporada difícil", manifestó Kicillof.
En esa línea, el gobernador bonaerense atribuyó los magros resultados turísticos al "programa económico" y las "medidas" del gobierno libertario.
"Es un programa económico que consiste en tomar medidas muy conocidas en la Argentina. Tiene que ver con planchar el dólar y bajar salarios y jubilaciones con el propósito de reducir la dinámica inflacionaria", argumentó Kicillof.
En esa línea, el mandatario provincial sostuvo que uno de los críticos "más importantes" de ese programa era el propio Milei "antes" de gobernar con esas políticas.
"Las víctimas de estos planes son la producción y el trabajo", dijo y añadió: "Son números de tragedia lo que está viviendo la producción en Argentina y en la provincia de Buenos Aires particularmente. El consumó masivo cayó 18% y 19% en supermercados".
El gobernador bonaerense estuvo acompañado durante el acto por el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el presidente de Banco Provincia Juan Cuattromo, y el intendente local, Sergio Bordoni.
El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, encabezó la inauguración de una escuela en Pilar y destacó el rol de la inversión pública en tiempos de motosierra.
Según pudo saber INFOCIELO, los dirigentes abordaron la caída del consumo, los despidos, la crisis energética y el impacto del ajuste en las provincias.
El gobernador bonaerense publicó un mensaje político de alto voltaje tras la cumbre del justicialismo, en la que se oficializó la mesa de alianzas con mayoría camporista. Pidió dejar diferencias internas para enfrentar a la derecha.
Se firmaron cartas de compromiso y hubo reconocimientos a 22 municipios que se incorporaron en 2024 programa internacional para fortalecer políticas destinadas a niños y adolescentes.