
El Gobierno porteño emitirá bonos por U$S 600.000.000 para obra pública y vencimientos de deuda
"La deuda de la Ciudad suele ser muy buscada porque es muy confiable", dijo Jorge Macri.


Fue estimado por el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA).
Ciudad Bs. As.20/11/2025
REDACCIÓN 4L
El Instituto de Estadística y Censos de la Ciudad de Buenos Aires (IDECBA) presentó este miércoles en la Legislatura porteña la primera medición de la Canasta de Crianza de la Ciudad, un indicador elaborado junto a Unicef que estima el costo mensual de criar a un hijo de hasta 17 años, incluyendo gastos que no contemplan las canastas tradicionales.
El dinero mensual se divide en el costo del cuidado y la canasta alimentaria y no alimentaria (ropa, transporte, salud, educación, conectividad, vivienda, etc.). El valor del cuidado es clave: aporta unos $905.000 para un recién nacido y disminuye a unos $331.000 a los 17 años.
Para un niño de un año en un hogar propietario, el costo mensual ronda $1.293.000, y para una niña de la misma edad, $1.282.000. La canasta varía por edad, género y tipo de vivienda.
Para mantener a un niño de 0 a 5 meses se necesitan $1.211.122 (905 de cuidados y $305.264 en canasta alimentaria y no alimentaria); para un niño de dos años se necesitan $1.306.297 ($905.858 de cuidados); para uno de siete años, $793.825 ($300.000 de cuidados y $491.000 en canasta); para uno de 12 años se necesitan $871.937 ($301.953 de cuidados y $569.000 en canasta); para uno de 15 años se necesitan $990.134 ($331.313 de cuidados y $658.000 de canasta); para uno de 17 años se necesitan $1.009.602 ($331.000 de cuidado y $678.000 en canasta).
“Para un hogar propietario de la vivienda que ocupa con presencia de un niño o niña de 0 a 5 años, el costo total de la canasta de crianza oscila los $ 1.200.000 siendo el 75% de ese total cuidado y el 25% restante gasto en bienes y servicios. Si en ese hogar el niño o niña tiene entre 6 a 7 años la canasta de crianza se ubica levemente por debajo de los $ 800.000, siendo en este caso el 30% el porcentaje atribuible al cuidado”, expuso José Donati, director del IDECBA.
Las canastas fueron construidas con los patrones de consumo de la Encuesta de Hogares (Engho 2017/2018)

"La deuda de la Ciudad suele ser muy buscada porque es muy confiable", dijo Jorge Macri.

En el lugar trabajó Policía de la Ciudad, el SAME, Bomberos de la Ciudad, Defensa Civil y personal de Metrogas.

Unas 152.428 personas están en el decil más alto de ingresos (promedio $3.39M), el único segmento que podría calificar para un crédito de USD 58.222.

Es por la ejecución de la obra de renovación integral de vías.

Su objetivo: que el Fútbol Argentino siga siendo un claro ejemplo de éxito, no solo por los títulos conseguidos mediante el proyecto de Selecciones Nacionales, sino por la enseñanza de sus profesionales para todo los que quieran instruirse y capacitarse

El inmueble está ubicado en Sáenz 1169.







