
El Gobierno simplifica trámites aduaneros para reducir "las oportunidades de corrupción”
Los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante la Aduana.


El bloque peronista hizo negociaciones con bloques opositores pero no tenía los 37 senadores para poder abrir la sesión
Política27/11/2025
REDACCIÓN 4L
El peronismo vio frustrado hoy su objetivo de convocar para mañana a la última sesión del período ordinario, debido a que no tenía garantizado el quórum reglamentario para abrir el debate,.
El objetivo del interbloque peronista era convocar para mañana para sancionar el proyecto que regula los Decretos de Necesidad y Urgencia y la elección de los miembros de la Auditoría General.
Fuentes parlamentarias a NA señalaron que estuvieron cerca de alcanzar el quórum de 37 legisladores para abrir la sesión, pero hubo resistencia del resto de los bloques opositores que no quieren pelearse con el Gobierno Nacional, en medio de las negociaciones por el presupuesto.
Los bloques peronistas querían asegurarse de tener dos miembros en la Auditoría por el Senado, lo que ya no sucederá dado que ahora un lugar le corresponderá a la Libertad Avanza y otro al radicalismo o fuerzas provinciales.
Fuentes parlamentarias señalaron a Noticias Argentinas que tampoco había acuerdo en el peronismo sobre los nombres que querían proponer, ya que si bien había consenso para proponer la designación de Javier Fernández, existían diferencias sobre la postulación de Carlos Raúl Gutiérrez Ortiz, un asesor vinculado al presidente del interbloque, José Mayans.
El bloque peronista de Convicción Federal quería proponer al ex senador Ricardo Guerra, con lo cual no hay acuerdo dentro del PJ.
La UCR tampoco tiene acuerdo ya que si bien en un principio el candidato de la UCR era Luis Naidenoff, ahora un sector impulsado al chaqueño Victor Zimerman.
En cuanto a la regulación de los DNU, el peronismo quería dar sanción definitiva a esa ley que pone límites al uso de los Decretos de Necesidad y Urgencia, lo cual era rechazado por el Gobierno Nacional.

Los operadores de comercio exterior podrán presentar una declaración jurada en lugar de una garantía para respaldar sus obligaciones ante la Aduana.

El dirigente peronista condujo Berazategui desde 1987 y su poderío nunca corrió riesgo en las urnas; médico de profesión, fue ministro de Salud de Duhalde y secretario de Ambiente con Cristina Kirchner, a la que le dedicó poemas en un libro

El Presidente protagonizará la ceremonia de Entrega de Sables a Fuerzas Armadas en Casa Rosada. A posterior, recibirá al canciller de Israel, Gideon Sa’ar.

Lo definieron los mandatarios provinciales en una nueva reunión en Santiago del Estero.

El tribunal concluyó con la lectura de los descargos de 32 de las personas imputadas.

“Lo prioritario va a ser el Presupuesto” pero luego le seguirán “la modernización laboral, la reforma tributaria y la nueva legislación penal”, dijo Menem.







